°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conafe reabre sus centros comunitarios de aprendizaje en Chiapas

El director general del Conafe, Cuauhtémoc Sánchez Osio, puntualizó que todos los miembros que integran el Consejo están listos para establecer estos Centros en los estados y comunidades, siempre que se cumplan las medidas de sana distancia, seguridad e higiene, determinadas por las autoridades. Foto tomada del Twitter de @CONAFE_mx / Archivo
El director general del Conafe, Cuauhtémoc Sánchez Osio, puntualizó que todos los miembros que integran el Consejo están listos para establecer estos Centros en los estados y comunidades, siempre que se cumplan las medidas de sana distancia, seguridad e higiene, determinadas por las autoridades. Foto tomada del Twitter de @CONAFE_mx / Archivo
18 de enero de 2021 15:24

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) anunció la reapertura de sus Centros Comunitarios de Aprendizaje en el estado de Chiapas, y convocó a los alumnos a asistir a dichos centros, luego de que el semáforo epidemiológico de esta entidad fuera declarada en amarillo.

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, dijo que cuando el semáforo está en amarillo, se pueden instalar estos Centros, pero explicó que esta decisión no significa la apertura de la escuela a clases, sino solamente la prestación de algunos servicios muy concretos de atención a niñas y niños con rezago e, incluso, a madres y padres de familia que requieran de orientación.

Agregó que se atenderá principalmente a estudiantes en condiciones vulnerables, a aquellos que presentan mayor rezago y puedan tener una relación más cercana con su maestra o maestro; esto se hará en grupos muy pequeños, no más de nueve personas a la vez.

En un comunicado de la SEP, el director general del Conafe, Cuauhtémoc Sánchez Osio, puntualizó que todos los miembros que integran el Consejo están listos para establecer estos Centros en los estados y comunidades, siempre que se cumplan las medidas de sana distancia, seguridad e higiene, determinadas por las autoridades.

Dijo que en los estados que no se encuentren en condiciones epidemiológicas adecuadas, se continuará con el programa Aprende en Casa III, a través de los medios establecidos por la SEP : televisión, radio, cuadernillos, programas de reforzamiento de matemáticas y lecto-escritura, así como el acompañamiento puntual de las figuras educativas de cada niña, niño y adolescente.

La asistencia a los Centros Comunitarios de Aprendizaje es voluntaria y se realiza bajo garantía de mantener en todo momento las condiciones adecuadas de salubridad: horarios escalonados, sana distancia, así como limpieza previa y continua de los espacios educativos.

Además, la apertura dependerá del consentimiento de las madres y padres de familia de las comunidades, mediante una carta responsiva libre.

Imagen ampliada

Entregan 344 títulos a egresados de Universidades del Bienestar en Puebla y Tlaxcala

Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez cuenta con 214 sedes en todo el país y se prevé aumentar a 300 durante este sexenio.

UNAM dedica semana a la Cultura de la Paz; realiza talleres para docentes y alumnos

El rector Leonardo Lomelí destacó que casi 36 mil estudiantes de nivel medio superior participaron en un taller introductorio. Se busca promover la tolerancia, la solidaridad y el respeto.

La enfermería es piedra angular de la salud pública: David Kershenobich

El secretario de Salud participó en la conmemoración de las 100 años de la enfermería de la Cruz Roja
Anuncio