°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregan 344 títulos a egresados de Universidades del Bienestar en Puebla y Tlaxcala

La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó 344 títulos a egresados de la Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), en los planteles de Puebla y Tlaxcala. Foto
La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó 344 títulos a egresados de la Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), en los planteles de Puebla y Tlaxcala. Foto SEP
10 de septiembre de 2025 18:28

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó 344 títulos a egresados de la Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), en los planteles de Puebla y Tlaxcala.

En un comunicado, el titular del ramo, Mario Delgado Carrillo, aseguró que este hecho forma parte de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de apoyar a los jóvenes con la entrega oportuna de este documento.

En Puebla, 168 egresados recibieron su título, de ellos 54 corresponden a la sede de Cuetzalan, 52, a la de Chignautla y 62 a la de Chiautzingo. En Tlaxcala fueron 166 estudiantes, 88 de Cuapiaxtla y 88 de Xaltocan.

La titular de UBBJG, Raquel Sosa Elízaga señaló que esta casa de estudios cuenta con 214 sedes en todo el país y se prevé aumentar a 300 durante este sexenio. Los planteles se ubican principalmente en lugares apartados o comunidades alejadas de las ciudades o zonas urbanas. “No estamos en las capitales de los estados. No estamos en lugares urbanos o muy poblados. Estamos aquí donde hace falta y donde está la comunidad”, precisó.

Los estudiantes pueden ingresar a estas universidades sin necesidad de presentar examen, con lo que se garantiza su derecho a estudiar una carrera profesional.

Imagen ampliada


Anuies pide paz en protestas y alerta sobre déficit universitario

Las instituciones universitarias deben ser respetuosas del derecho a la protesta y a la libre manifestación de las ideas, resaltó Luis González Placencia.

Migraña, un mal silencioso que incapacita a millones en el mundo

Un estudio de la Americas Health Foundation (AHF) de 2025 descubrió que en México esta enfermedad impone una carga significativa en la vida de los pacientes, interrumpiendo su trabajo, educación y bienestar general.

Alumnos de la Normal Superior exigen mejores condiciones y recursos educativos

Realizan una protesta en la avenida Aquiles Serdán ante el deterioro que registran estas instituciones.
Anuncio