°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falleció David Vega Becerra, líder del movimiento estudiantil del 68

A través de redes sociales, integrantes del Comité 68 informaron del fallecimiento de José David Vega Becerra, de 74 años. Imagen tomada del Twitter @comite68
A través de redes sociales, integrantes del Comité 68 informaron del fallecimiento de José David Vega Becerra, de 74 años. Imagen tomada del Twitter @comite68
17 de enero de 2021 17:56

Ciudad de México. Integrantes del Comité 68 informaron del fallecimiento esta madrugada de José David Vega Becerra, de 74 años, ex dirigente estudiantil de la Escuela Superior de Ingeniería Textil del Instituto Politécnico Nacional (IPN) durante el movimiento estudiantil de 1968.

Su participación en el movimiento fue relevante. Y también fue un destacado activista en la huelga en la institución académica que se dio en 1967 en apoyo a las escuelas de agricultura, la cual fue un antecedente importante para la conformación y organización del Consejo Nacional de Huelga en 1968.

Fue el último orador durante el mitin del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco antes que iniciara la masacre.

“Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro compañero David Vega; dirigente estudiantil de la Escuela Superior de Ingeniería Textil del IPN, y último orador del CNH que logró hacer uso de la palabra en el trágico mitin del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. ¡Honremos su memoria! ¡En la lucha nos vemos”, tuiteó este domingo el Comité 68.

Vega Becerra estaba hablando ante una Plaza de las Tres Culturas llena, cuando fue interrumpido por la marcha de los tanques del Ejército y en lanzamiento de bengalas desde un helicóptero que sobrevolaba el lugar, lo que provocó el desconcierto entre la multitud y el inicio del ataque armado.

Fue uno de los sobrevivientes de aquella masacre. Fue baleado, golpeado y aprehendido.

Publicó el libro Una voz desde la masacre, donde dio testimonio de lo sucedido durante aquella movilización estudiantil, en particular lo ocurrido aquella noche en la Plaza de las Tres Culturas.

Era un activista de izquierda, recordó Jesús Martín del Campo, integrante del Comité 68. En congruencia con sus convicciones apoyo diversas causas y movimientos sociales. Sus padres fueron maestros.

Félix Hernández Gamundi, también miembro del Comité 68, detalló que Vega murió en Tlaxcala, donde radicaba desde hace décadas, debido a un infarto. Lo recordó como un importante activista dentro del movimiento de 1968. Expresó su solidaridad y apoyo a la familia de Vega Becerra.

Imagen ampliada

Avanza dependencia de bachilleres a celulares y retroceden sus destrezas

“Los alumnos consumen información, pero no la producen. El tratamiento de los datos, de los números, gráficos y la interpretación de éstos es algo en lo que fallan”, detalló, al señalar que llevan 13 años aplicando una evaluación para obtener el perfil digital de los estudiantes de los 14 planteles de nivel medio superior de la UNAM.

Instituciones de CDMX actuaron en detrimento de una mujer indígena y la separaron de su bebé

La detuvieron y le quitaron a su hijo al no saber responder que era suyo.

Las historias son poderosas por su influencia para la cultura y la identidad de los países: Santiago García Galván

En la sesión titulada “Invertir en historias… ¿Por qué es importante?, Santiago García Galván disertó sobre cómo las historias, a través del cine, las series y otros medios narrativos, moldean identidad nacional, percepción global, y ejercen influencia cultural y planteó que “las historias no son solo entretenimiento, sino activos culturales que tienen impacto real en la economía de un país y su cultura.
Anuncio