°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfrentamiento en Oxchuc; 6 heridos y 2 casas quemadas

Partidarios y opositores del alcalde de Oxchuc, Chiapas, Alfredo Santis Gómez, se enfrentaron el jueves en la localidad de Pashtonticjá, por supuestas disputas políticas internas, ya que existen dos autoridades comunitarias, informó la FGE.Foto La Jornada
Partidarios y opositores del alcalde de Oxchuc, Chiapas, Alfredo Santis Gómez, se enfrentaron el jueves en la localidad de Pashtonticjá, por supuestas disputas políticas internas, ya que existen dos autoridades comunitarias, informó la FGE.Foto La Jornada
17 de enero de 2021 10:10

San Cristóbal de Las Casas, Chis., Seis personas lesionadas, dos de ellas de bala; dos casas quemadas, cuatro vehículos y dos motocicletas vandalizados, así como daños a una escuela primaria, fue el saldo de un enfrentamiento entre simpatizantes del alcalde de Oxchuc, Alfredo Santis Gómez, y un grupo de opositores a éste, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

En un comunicado, explicó que la gresca sucedió la noche del jueves en la localidad de Pashtonticjá, presuntamente a causa de disputas políticas internas, pues existen dos autoridades comunitarias.

Añadió que, a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, la FGE inició una carpeta de investigación por atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado, daños y lesiones calificadas.

De acuerdo con las primeras investigaciones, a las 9 horas del jueves, habitantes de la comunidad Pashtonticjá se habían reunido en las instalaciones de la escuela primaria de la localidad, con el objetivo de conciliar entre ellos un conflicto interno, derivado de la existencia de dos comités de educación y dos agentes municipales, detalló.

Luego de varias horas de dialogar y no alcanzar acuerdos se registró una confrontación alrededor de las 19 horas, con el saldo mencionado, aseveró la fiscalía estatal.

Otras fuentes oficiales dijeron que uno de los grupos destruyó computadoras, pantallas, una copiadora y quemó una marimba e instrumentos musicales, entre otras propiedades de la escuela primaria ubicada en la comunidad.

Comentaron que, acompañada por policías, el viernes logró ingresar a la localidad una comisión de gobierno estatal, además tuvo que retirar piedras, árboles derribados y palos con los que uno de los grupos había bloqueado la carretera.

La fiscalía del estado precisó que las personas lesionadas fueron identificadas como Nicolás N, quien fue trasladado al municipio de Ocosingo, junto con Guillermo N, para que recibieran atención médica por un golpe en la cabeza y por disparo de arma de fuego, respectivamente. Mientras Julio César N, Omar N, Juan N y Juan N, fueron atendidos en San Cristóbal de Las Casas, por lesiones provocadas por arma de fuego, y cuyo estado de salud fue reportado como estable.

Las fuentes manifestaron que personal de la FGE encontró en el área de la confrontación, al menos 40 casquillos percutidos de varios calibres.

La fiscalía general reprobó los hechos y aseguró que llevará a cabo todas las diligencias que sean necesarias para dar con los responsables, con el compromiso de que sean llevados ante la justicia y estas conductas no queden impunes.

En este 2021 concluye el periodo del profesor Alfredo Santis Gómez quien fue elegido por usos y costumbres en 2019.

Imagen ampliada

Guerrero: ejecutan e incineran a cuatro personas en Ayutla de los Libres

Los hechos ocurrieron esta tarde en la comunidad indígena mixteca de Refugio de Apantla. Efectivos del Ejército y de la Fiscalía estatal arribaron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Vocalista de Enigma Norteño huyó de Sinaloa antes de ser asesinado en Jalisco

Se ha establecido que Ernesto Barajas "se había mudado a Jalisco hace menos de un año, por la inseguridad que se vive actualmente en Sinaloa", dijo el vicefiscal Ejecutivo en Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán.

Denuncian abandono institucional tras masacre de 13 integrantes de la Upoeg

Dejaron crecer el crimen organizado “en un municipio tan histórico, donde se han dado movimientos muy importantes como la del Plan de Ayutla que simbolizó una lucha de resistencia; pasando por la batalla de los pueblos como la masacre de El Charco porque eran pueblos organizados en contra de la militarización y el cacicazgo”.