°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UVM presta a la Ssa 17 ultra-congeladores para vacunas contra Covid

Aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en México a personal de salud. Foto Luis Castillo / Archivo
Aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en México a personal de salud. Foto Luis Castillo / Archivo
16 de enero de 2021 12:17

Ciudad de México. La Universidad del Valle de México puso a disposición de la Secretaría de Salud 17 ultra-congeladores para almacenar vacunas contra la Covid-19.

Los equipos de la casa de estudios se encuentran localizados en diferentes campus del país, por lo que servirán para apoyar a las instituciones de salud de la Ciudad de México, con tres equipos; el Estado de México, con otros tres ultra-congeladores; Coahulia, con dos y a Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León, Sonora, Yucatán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco, con uno en cada entidad.

Se trata de equipos que alcanzan temperaturas de congelación de hasta -80°C y tienen una capacidad de almacenamiento de alrededor de 600 cajas de vacunas.

Estos ultra-congeladores tienen capacidad para almacenar la vacuna anti Covid por largos periodos de tiempo sin que se degrade su efecto. Las temperaturas de congelación de la vacuna Covid dependen de laboratorio que las produce: la vacuna de Pfizer requiere de temperaturas de almacenamiento de -70°C, la vacuna de Moderna de temperaturas de -20°C.

La Universidad del Valle de México indicó en un comunicado que cuenta con estos ultra-congeladores como parte del equipamiento de sus laboratorios de la carrera de QFBT y ha ofrecido darlos en préstamo a las autoridades sanitarias para el almacenamiento de las vacunas mientras sea necesario.

Imagen ampliada

Sólo 12.9% de empleos en ciencia y tecnología en México son ocupados por mujeres: especialistas

La verdadera innovación será aquella que amplíe derechos, fortalezca la equidad y ponga la ciencia digital al servicio de todas y todos, planteó Violeta Vázquez Rojas, subsecretaria de la SECIHTI.

Destacan avances en la protección de derechos de la niñez, especialmente en la administración de justicia

Se han registrado avances como el robustecimiento de mecanismos para la restitución de derechos en casos de violencia, abandono, trata y adopción, señaló María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF.

Rechaza Corte revisar añeja demanda de jubilados del IMSS sobre devolución de ahorros en cuentas individuales

La Corte tiene pendiente la resolución de otro asunto relacionado a la demanda de jubilados
Anuncio