°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UVM presta a la Ssa 17 ultra-congeladores para vacunas contra Covid

Aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en México a personal de salud. Foto Luis Castillo / Archivo
Aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en México a personal de salud. Foto Luis Castillo / Archivo
16 de enero de 2021 12:17

Ciudad de México. La Universidad del Valle de México puso a disposición de la Secretaría de Salud 17 ultra-congeladores para almacenar vacunas contra la Covid-19.

Los equipos de la casa de estudios se encuentran localizados en diferentes campus del país, por lo que servirán para apoyar a las instituciones de salud de la Ciudad de México, con tres equipos; el Estado de México, con otros tres ultra-congeladores; Coahulia, con dos y a Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León, Sonora, Yucatán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco, con uno en cada entidad.

Se trata de equipos que alcanzan temperaturas de congelación de hasta -80°C y tienen una capacidad de almacenamiento de alrededor de 600 cajas de vacunas.

Estos ultra-congeladores tienen capacidad para almacenar la vacuna anti Covid por largos periodos de tiempo sin que se degrade su efecto. Las temperaturas de congelación de la vacuna Covid dependen de laboratorio que las produce: la vacuna de Pfizer requiere de temperaturas de almacenamiento de -70°C, la vacuna de Moderna de temperaturas de -20°C.

La Universidad del Valle de México indicó en un comunicado que cuenta con estos ultra-congeladores como parte del equipamiento de sus laboratorios de la carrera de QFBT y ha ofrecido darlos en préstamo a las autoridades sanitarias para el almacenamiento de las vacunas mientras sea necesario.

Imagen ampliada

Cierre de frontera a ganado mexicano ha causado pérdidas de mil 300 mdd: CNA

El Consejo Nacional Agropecuario aseguró que la plaga de gusano barrenador tardará años en resolverse, por lo que la reapertura de la frontera de EU a las exportaciones de ganado aún no tiene fecha.

Llama PC a tomar precauciones en el uso de la pirotecnia durante la celebración de fiestas patrias

Alerta que conlleva riesgos conlleva de accidentes, incendios y lesiones para las familias, particularmente para los menores y adolescentes.

México lidera consumo global de refrescos: Ssa

Bebemos 24 mil millones de litros al año, explica el subsecretario Clark. Están ligados a la muerte anual de 100 mil personas. Son el motor silencioso para la epidemia de obesidad, diabetes e hipertensión. Impuesto a estos productos no tiene fines recaudatorios, ratifica Sheinbaum
Anuncio