°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR difunde en redes sociales el expediente de Cienfuegos

La Fiscalía difundió la versión pública en redes sociales.
La Fiscalía difundió la versión pública en redes sociales.
16 de enero de 2021 23:00

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) difundió en sus redes sociales el expediente completo del caso del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuego, “con las salvedades que impone la ley”, aclaró la dependencia.

En un mensaje difundido en su cuenta de Twitter emitido después de las 20:00 horas señala: “Como corresponde en un Estado de Derecho y con la convicción de consolidar la transparencia y la justicia, la #FGR da a conocer la versión pública del expediente completo del caso Salvador C con las salvedades que impone la ley. https://cutt.ly/tjY2elY”.

Al abrir la liga difundida por la dependencia federal se accede a diversos archivos donde se resguardan datos sensibles como denunciante y nombre de los imputados. La fiscalía destaca que “con independencia de la información que ya se ha hecho pública, la FGR da a conocer por este medio la versión pública del expediente completo, con las salvedades que impone la ley, y que fue diligenciado en México, culminando con una determinación de no ejercicio de la acción penal”.

Imagen ampliada

Condenan a 8 años de prisión a dos traficantes de migrantes centroamericanos

El Ministerio Público Federal informó que los ahora acusados fueron detenidos en octubre de 2024 en Pijijiapan, Chiapas, cuando “traficaban en un tractocamión a las 13 víctimas extranjeras”.

Recorre Sheinbaum Huehuetla, Hidalgo, para acelerar entrega de apoyos por lluvias

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, la mandataria detalló que las y los servidores de la nación ya realizan el levantamiento de información casa por casa, con el objetivo de iniciar cuanto antes la distribución de apoyos a las familias damnificadas.

Clausura Profepa por segunda vez mina de mercurio en Querétaro por operar sin permiso

Además, apuntó que en el sitio laboraban 13 trabajadores que “no contaban con ningún tipo de protección personal”, lo que supone un “grave riesgo” a su salud debido a la alta toxicidad del mercurio.
Anuncio