°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SRE difunde expediente de EU sobre Salvador Cienfuegos

Uno de los supuestos mensajes del general Salvador Cienfuegos incluido en el expediente.
Uno de los supuestos mensajes del general Salvador Cienfuegos incluido en el expediente.
15 de enero de 2021 17:33

Ciudad de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores difundió esta tarde el expediente que el Departamento de Justicia de Estados Unidos envió el 29 de octubre al gobierno mexicano con las pruebas que decía tener para acusar al general Cienfuegos Zepeda por narcotráfico y lavado de dinero.

En respuesta a la instrucción que diera el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer este documento, que consta de 750 cuartillas en formato PDF donde se incluye la correspondencia con el canciller Marcelo Ebrard, del Administrador Interino del Departamento de Justicia Timothy J. Shea, así como la transcripción de los mensajes que por teléfono habría tenido el ex secretario de la Defensa Nacional con lideres del narcotráfico.

En la carta fechada el 29 de octubre del año pasado Shea señala al canciller Ebrard que cumple la instrucción del Procurador General de los Estados Unidos, William Barr, para brindarle información adicional sobre la investigación que llevó al arresto de Cienguegos Zepeda y le asegura también que tienen el compromiso "para seguir trabajando con México a medida que este asunto vaya avanzando y añade: "En tanto que Cienfuego ha sido acusado por unos delitos relacionados con narcotráfico, el nunca fue objeto central de una investigación de la agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés). La DEA descubrió información que reflejaba su actividad delictiva durante el curso de unas investigaciones independientes de gran relevancia y al final se obtuvieron las pruebas que condujeron a la acusación que se ha presentado en su contra. En esta investigación la DEA nunca tuvo como objetivo directo a ningún funcionario del Gobierno de México, tampoco estuvo vigilando ni investigando las actividades de Cienfuegos Zepeda dentro del territorio nacional mexicano ni influyó en la decisión de viajar de Cienfuegos a los Estados Unidos siendo esto último lo que condujo a su arresto".

En la Carta se señala que en 2013 la DEA inició la investigación y que en 2015 estableció que había algunos vínculos entre el narcotraficante Francisco Patrón Sánchez y la investigación que realizaba en estado Unidos.

"La DEA no investigó a Cienfuegos Zepeda como un objetivo principal y tampoco interceptó directamente sus comunicaciones. Él fue acusado como un co-conspirador después de haber sido identificado personalmente en las pruebas interceptadas que se desarrollaron en contra de (Daniel) Silva Garate y Patrón Sánchez".

De ese modo tras anexarle al Gobierno mexicano lo que considera pruebas y cargos contra el militar, el funcionario del departamento de Justicia indica a Ebrard Casaubon: "En resumen, esta investigación reveló que mientras Cienfuegos Zepeda ostentaba de Secretario de Defensa Nacional, él ayudó a la organización de tráfico de drogas de Patrón Sánches a fomentar sus acciones violentas e ilegales. Las pruebas acreditan que él recibió sobornos de la organización Patrón Sánchez a cambio de protección, brindó rutas seguras para el paso de las drogas y las armas a la Ciudad de México y dio información sobre los operativo militares y policiacos en México".

Antes de la rúbrica Shea le precisa al canciller mexicano que las pruebas contra el general Cienfuegos consisten principalmente en unas comunicaciones interceptadas, en decomisos físicos de drogas y en testigos cooperantes, quienes dieron detalles de las actividades ilícitas de la organización de tráfico de drogas de Patrón Sánchea, copia de las cuales representas pruebas claves para acusar a Cienfuegos Zepeda.

 

Imagen ampliada

Regresa a México tripulación de buque accidentado en Puente de Brooklyn

La Embajada apoyó el traslado de 180 marinos en un vuelo que se prevé aterrice en Veracruz en la madrugada de este lunes.

Morenistas hacen vigilia póstuma en el Puente de Brooklyn por marinos mexicanos

Militantes de Morena que se encuentran en Nueva York llevaron flores y música de Juan Gabriel para rendir homenaje a los cadetes del buque accidentado.

Palestina jamas dejará de exigir su libertad, subraya embajadora Nadya Rasheed

La diplomática encabezó una manifestación en la que agradeció la solidaridad de México en contra del genocidio e infanticidio den Gaza. Reprochan que Estados Unidos pretenda recolonizar Gaza.
Anuncio