°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela y Cuba crean observatorio para monitorear sanciones de EU

 Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela y Ricardo Cabrisas, primer viceministro durante una conferencia de prensa. Foto Afp
Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela y Ricardo Cabrisas, primer viceministro durante una conferencia de prensa. Foto Afp
Foto autor
Ap
16 de enero de 2021 21:39

La Habana. Cuba y Venezuela crearán un observatorio binacional de sanciones unilaterales para monitorear las que les impone Estados Unidos, informó este sábado la vicepresidenta del país sudamericano, Delcy Rodríguez.

Rodríguez viajó a la isla para presentar la Ley Antibloqueo aprobada en su país en octubre. La visita se da a cuatro días del fin del gobierno del mandatario estadunidense Donald Trump, quien tuvo como foco de su política exterior endurecer radicalmente todo tipo de medidas contra La Habana y Caracas.

La funcionaria no ofreció detalles sobre este “observatorio” ni de su alcance, pero explicó que en esta primera etapa se está “compartiendo información relevante sobre las sanciones ilícitas contra Cuba y Venezuela”.

La Ley Antibloqueo fue aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela y le otorga poderes extraordinarios al presidente, como firmar acuerdos petroleros sin rendir cuentas, eliminar transparencia y elevar la discrecionalidad del gobernante a fin de evitar sanciones. La oposición de la nación sudamericana criticó duramente la norma.

Rodríguez mencionó que espera un cambio de actitud del entrante titular de la Casa Blanca, Joe Biden.

A menos de una semana de su salida de la Casa Blanca, Donald Trump anunció la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, una medida compleja de cara al gobierno de Biden, que cuando fungió como vicepresidente en el periodo de Barack Obama participó en el deshielo histórico entre ambas naciones y la eliminación del país caribeño de este grupo.

El gobierno de Trump tuvo una política de hostilidad contra los gobiernos de Caracas y La Habana y aplicó medidas drásticas hacia ambos, desde la persecución del petróleo y las limitaciones de viajes hasta el bloqueo financiero.

Durante el sábado, Rodríguez se reunió con el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel y el primer ministro Manuel Marrero Cruz, además de los titulares de varios ministerios de comercio.

Imagen ampliada

Al menos 13 muertos en incendio en edificios residenciales de Hong Kong

Se informó que un número de personas podrían estar atrapadas. El complejo de viviendas Wang Fuk Court alberga 2 mil departamentos residenciales.

Al menos 13 muertos en incendio en complejo residencial de Hong Kong

Las llamas comenzaron en los andamios de bambú que habían sido erigidos alrededor de varias de las torres del complejo Wang Fuk Court, en Tai Po, un distrito al norte del centro financiero.

ICE arresta a mujer con vínculo familiar a Karoline Leavitt en EU

Bruna Ferreira, de nacionalidad brasileña, y madre de un niño de 11 años cuyo padre es el hermano de Leavitt, fue detenida “hace varias semanas” en Massachusett.
Anuncio