°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina registra primer caso de la variante del coronavirus

Prueba de detección de Covid-19 en la terminal de autobuses Dellepiane, en Buenos Aires, Argentina. Foto Xinhua
Prueba de detección de Covid-19 en la terminal de autobuses Dellepiane, en Buenos Aires, Argentina. Foto Xinhua
16 de enero de 2021 17:19

Buenos Aires. El gobierno de Argentina confirmó hoy sábado el primer caso en el país de una persona portadora de la variante del virus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad del nuevo coronavirus (Covid-19), detectada en Reino Unido.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Roberto Salvarezza, informó a través de Twitter que el caso se detectó en un viajero que arribó al país en un vuelo proveniente de la ciudad alemana de Frankfurt.

Dijo que el Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (Proyecto PAIS), creado por el Ministerio de Ciencia, "detectó el ingreso al país de un argentino residente en Reino Unido, con antecedente de viaje a Austria y Alemania por razones laborales".

Detalló que el pasajero arribó "asintomático" a Argentina desde Frankfurt, a fines de diciembre de 2020, y estudios realizados en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en la periferia sur de Buenos Aires, determinaron la presencia de "antígenos SARS-CoV-2".

Un reporte de vigilancia activa de variantes del virus puntualizó que "el resultado fue confirmado por el PCR en laboratorio y la secuenciación del gen S confirmó la presencia de la variante VOC202012/01 (Reino Unido) (linaje B.1.1.7), siendo la primera vez que se detecta en el país".

La nueva variante del virus encontrada en Reino Unido se transmite fácilmente y a gran velocidad, según han reportado autoridades del país europeo.

Argentina registró su primer caso de la Covid-19 el 3 de marzo pasado y confirmó hasta el viernes un millón 783 mil 47 contagios y 45 mil 227 decesos.
La mayor parte del país ha registrado en las últimas semanas un crecimiento exponencial de casos de la Covid-19 y, por esa razón, varios distritos, entre ellos la capital, anunciaron el cierre de comercios y actividades en horario nocturno.

Las medidas de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) dispuestas por el gobierno argentino para controlar la pandemia se extenderán hasta el 31 de enero, en medio de la preocupación de las autoridades por aglomeraciones en reuniones sociales y fiestas clandestinas, protagonizadas especialmente por jóvenes en destinos turísticos.

Imagen ampliada

Maduro a convoca milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU

El jefe de la DEA, Terry Cole, machacó el discurso de Washington que acusa al gobierno venezolano de “narcoterrorista”

Frena jueza expansión del 'Alcatraz de los Caimanes' por daño ambiental

La orden de la jueza de distrito Kathleen Williams formalizó la suspensión que había ordenado hace dos semanas mientras los testigos continuaban testificando en una audiencia para determinar si la obra debía detenerse hasta la resolución final del caso.

Difunde Petro imagen de presunto implicado en ataque armado en Cali

El mandatario colombiano publicó una imagen en sus redes sociales, donde señaló que el sospechoso fue “capturado por la comunidad en el lugar de los hechos”.