°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Atípico" desempleo en diciembre por 'outsourcing': AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador muestra una gráfica del Seguro Social sobre movilidad en el empleo, durante la conferencia del 14 de enero de 2021. Imagen tomada de la transmisión en vivo
El presidente Andrés Manuel López Obrador muestra una gráfica del Seguro Social sobre movilidad en el empleo, durante la conferencia del 14 de enero de 2021. Imagen tomada de la transmisión en vivo
14 de enero de 2021 10:15

Ciudad de México. Al informar que en diciembre pasado se perdieron 227 mil empleos, como una situación “atípica” vinculada a la subcontratación, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que no se ha dejado de lado la reforma del outsourcing.

Al contrario, indicó, se realizarán mesas de análisis a petición de trabajadores y empresarios, las cuales se programarán más adelante, deseablemente antes del inicio del periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, el 15 de febrero.

"Aquí está, esto es lo que pasa en todos los diciembres, por la subcontratación y aquí cayó 227 mil (del año 2020)", dijo, al presentar las gráficas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Subrayó que ya hay una fórmula establecida para ese análisis  "pero no hay acuerdo con los trabajadores, no hay acuerdo con los representantes sindicales y por eso se decidió no aprobar la iniciativa. Lo solicitaron los del sector empresarial, y hacer mesas para llegar a un acuerdo entre el sector obrero y el empresarial.

Es lo que vamos a esperar, convocar a esas mesas, estamos esperando que pase un poco tiempo sobre todo por la situación del semáforo aquí en la ciudad y se va a llevar esa consulta”, explicó.

En conferencia de prensa subrayó que es importante revisar la subcontratación.

“No lo hemos dejado de lado este asunto. Sí es muy importante el revisar lo de la subcontratación porque es muy atípico, por decirlo suavemente, lo que sucede en diciembre, que se despiden a miles de trabajadores, todavía estamos padeciendo por eso”, señaló.

Dijo que el despido de 200 mil trabajadores en diciembre es “muy anormal” porque desde agosto se venían recuperando los empleos perdidos desde el inicio de la pandemia.

“Íbamos recuperando los empleos perdidos, y de repente llegamos a diciembre y se cae y todavía hasta estos días de enero, porque no se ha llevado a cabo la contratación porque la dinámica es que no pagan prestaciones y vuelven a contratar a partir de enero, en la segunda quincena. Queremos resolver esto”, resaltó.

Imagen ampliada

Gobierno presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Destaca la homologación del tipo penal en los 32 estados del país. Se ha impulsado la modificación del artículo 260 del Código Penal Federal para ampliar la definición de esta práctica y establecer sanciones penales de 3 a 7 años de cárcel.

Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25N; cierran las tiendas

Las vallas no impidieron el paso de los visitantes a la Catedral Metropolitana y los establecimientos; sin embargo, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López, estimó caída en ventas de al menos 60 por ciento.

Llama Sheinbaum a que marcha del 25N sea pacífica; blindan el Zócalo

Prometió que en su administración se cambiarán las leyes para garantizar que no haya impunidad en los delitos de género. “Las mujeres en México no están solas, su Presidenta y el gobierno están con ellas”.
Anuncio