°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alertan que crisis en Interjet y Aeroméxico pega a la competitividad

El Consejo Nacional Empresarial Turístico anunció la firma de un convenio de colaboración con la Confederación Patronal de la República Mexicana. Imagen tomada del Twitter de @cnet_mexico
El Consejo Nacional Empresarial Turístico anunció la firma de un convenio de colaboración con la Confederación Patronal de la República Mexicana. Imagen tomada del Twitter de @cnet_mexico
14 de enero de 2021 15:21

Ciudad de México. La crisis que afecta a Aeroméxico e Interjet pone en riesgo al país de perder competitividad en la infraestructura aeronáutica frente a otros países, aseguró Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

Después de firmar un convenio de colaboración con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el directivo señaló que uno de los sectores más golpeados por la pandemia ha sido el de la aviación, pues refirió que datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señalan que entre enero y noviembre del año pasado cayó 48.7 por ciento el número de pasajeros transportados en viajes nacionales, mientras que la cantidad de viajeros internacionales movilizados por ese transporte se tradujo en una contracción de 59.3 por ciento.

Señaló que el nombre del juego es el volumen de pasajeros que registran las aerolíneas en el país. Sin embargo, en el caso de las dos aerolíneas mexicanas, comentó que existe preocupación por las crisis que atraviesan.

Abundó que el riesgo de perder rutas como es el caso de Interjet es restar competitividad al país en materia de infraestructura aeronáutica, pues se perderá más volumen de pasajeros trasladados.

Agregó que si bien se ha incrementado el número de viajeros que se trasladan por avión en los últimos meses, con el regreso a semáforo rojo en varias entidades la situación será peor.

Apuntó que en México el número de asientos pasó de 800 mil a solo 100 mil disponibles, lo que complica la situación de las empresas aeronáuticas en cuestión de gastos.

Arsuaga comentó que la recuperación en el sector turístico no se dará por sí sola, por lo que se requiere de medidas de salud, financiamiento oportuno, lo cual no significa que el ramo pida ayudas en dinero del gobierno.

Reiteró que por el golpe de la pandemia el sector turístico dejará de aportar 14 mil millones de dólares, 4.2 millones de empleos directos y hasta 12 indirectos, así como la oportunidad de que mujeres y jóvenes se incorporen a la actividad económica.

El presidente del CNET también comentó que la crisis que vive el sector turístico es temporal.

Imagen ampliada

Grupo México lanza oferta para adquirir totalidad de Banamex

La firma agregó, en un comunicado a la bolsa de valores local, que si Fernando Chico Pardo y su familia desean mantener su participación del 25% recientemente adquirida, Grupo México propone comprar el 75% de Banamex a un múltiplo de 0.80x VL.

Brasil impulsa estrategia regional de planificación y cooperación

Innovación pública, gobierno abierto, gobernanza, participación y desarrollo territorial, fueron los grandes temas de la 20 Reunión del Consejo Regional de Planificación.

Tesoro de EU considera acuñar una moneda con la cara de Trump

En una publicación en redes sociales –que fue retuiteada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent–, responsable de la casa de la moneda estadunidense, Brandon Beach, compartió los primeros borradores.
Anuncio