°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canirac confirma plan para reabrir restaurantes en CDMX

Personal del IVEA verifica medidas sanitarias en restaurantes. Foto Roberto García
Personal del IVEA verifica medidas sanitarias en restaurantes. Foto Roberto García
14 de enero de 2021 20:30

Ciudad de México. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Francisco Fernández Alonso, confirmó que este viernes se dará a conocer el acuerdo tal que llegó la industria de preparación de alimentos y bebidas para reabrir y evitar más cierres definitivos.

De acuerdo con una circular enviada por el organismo, Directores de Cadenas de Restaurantes (DICARES) y la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR), las autoridades de la Ciudad de México aceptaron la propuesta para que los restaurantes puedan dar servicio a partir del 18 de enero.

La veracidad del documento fue confirmada por Fernández Alonso y comentó que el plan será detallado este viernes, luego de que a los largo de días recientes la industria se manifestó en el Valle de México ante la insostenible situación económica provocada por la pandemia del covid-19 que mantiene detenido a este sector.

De acuerdo con el plan, el servicio se ofrecerá en espacios abiertos, terrazas y mesas al exterior cuidando la sana distancia.

“Si bien la apertura es parcial primera semana se puede, logramos que se establezcan mesas de negociación cada miércoles en las que podremos seguir presionando para llegar a las mejores condiciones de operación en semáforo rojo”, indica el documento.

Comentó que la industria tendrá conversaciones con alcaldes de la capital, pues ellos se comprometieron a encontrar alternativas creativas para permitir la operación de restaurantes en lugares con los que no se cuente con terraza.

Durante la negociación se planteó aprovechar pasillos en Centros Comerciales o incluso estacionamientos, aunque no detalló si esto será permitido.

“Todavía tenemos mucho camino unida y fuerte podrá alcanzar más y mejores acuerdos”, concluyó.

Imagen ampliada

Cae demanda global de crudo por aranceles y autos eléctricos: IEA

La Agencia Internacional de Energía refirió que los precios del crudo de referencia cayeron alrededor de 10 dólares por barril durante abril y mayo, en medio de la escalada de aranceles estadunidenses y aumentos de producción de la OPEP+ mayores de lo esperado.

Tienen computadora 43.9% de los hogares en México: Inegi

La cifra es similar a la de 2023, cuando fue de 43.8 por ciento, reportó.

Conservadores y demócratas unen fuerzas para frenar recortes fiscales de Trump

Los demócratas criticaron duramente el paquete, pero no podrán detenerlo si los republicanos finalmente se unen. Hicieron hincapié en que millones de personas perderían su cobertura médica si se aprueba el proyecto de ley, mientras que los estadunidenses más ricos se beneficiarían de enormes recortes de impuestos.
Anuncio