°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Distribuyó Semar más de 14 mil dosis de la vacuna a los estados

La Armada de México ha trasladado seis mil 960 dosis de la vacuna por vía aérea. Otras siete mil 465 vacunas fueron repartidas por vehículos terrestres. Foto cortesía Semar
La Armada de México ha trasladado seis mil 960 dosis de la vacuna por vía aérea. Otras siete mil 465 vacunas fueron repartidas por vehículos terrestres. Foto cortesía Semar
13 de enero de 2021 10:52

Ciudad de México. La Secretaría de Marina (Semar) ha colaborado en la distribución de la vacuna contra el Covid-19 con tres helicópteros, un avión y diversos vehículos terrestres.

Hasta el día de ayer, la Armada de México ha trasladado 6 mil 960 dosis por vía aérea. Un helicóptero MI-17 se utilizó en la ruta Veracruz-Tuxpan, otro Black Hawk de La Paz a Loreto, un Panther de Hermosillo a Puerto Peñasco, y un avión de Veracruz a Minatitlán.

Otras 7 mil 465 vacunas fueron trasladadas por vehículos terrestres de la Semar en Quintana Roo y Guerrero, en diferentes hospitales de Chetumal y Acapulco.

Estas vacunas fueron resguardadas hasta su entrega y aplicación en hospitales de la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado y los servicios de salud de Petróleos Mexicanos.

Imagen ampliada

FGR obtiene vinculación de 3 personas por delitos contra la salud y portación de armas

Ernesto Enrique Cazares Ramos, Jorge Luis Manjarrez Rodríguez y Julio César Mancera Dozal alias “Tortuga” fueron detenidos en Hermosillo, Sonora.

Trump ensaya plan para enviar tropas a México a combatir cárteles, según NBC

De acuerdo con la cadena estadunidense, se dio inicio a las primeras etapas del entrenamiento para incursiones vía terrestre en territorio mexicano, aunque el despliegue no es inminente.

Colocan altar frente embajada de Francia por víctimas de explosión de gas de empresa Engie

Al menos cuatro jóvenes han muerto y cinco personas resultaron heridas en diferentes estados del país tras explosiones vinculadas con fugas de gas natural operado por ENGIE bajo distintas razones sociales, como Tamauligas, Tractebel y Energía Mayakán.
Anuncio