°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan protestas de comerciantes para reabrir sus locales

Los locatarios no quieren perder su fuente de ingresos. Foto La Jornada
Los locatarios no quieren perder su fuente de ingresos. Foto La Jornada
13 de enero de 2021 19:42

Zumpango, Méx. Un grupo de locatarios rechaza el proyecto de rehabilitación del mercado municipal Los Insurgentes, pues por las obras no están dispuestos a abandonar sus locales e ingresos, mermados por la pandemia del covid-19, que ha provocado la muerte de 12 comerciantes y una baja en sus ventas desde marzo del 2020.

“Nosotros no nos vamos a salir, hasta que nos saquen muertos”, advirtieron locatarios quienes desde esta semana mantienen guardias permanentes dentro del establecimiento ubicado entre las calles Los Insurgentes, Gustavo Baz y Jorge Jiménez Cantú, en las inmediaciones del Palacio municipal, para evitar sean desalojadas sus mercancías y pertenencias por inicio de obras.

Los inconformes comentaron que el 80 por ciento de los comercios son operados por adultos mayores y madres solteras, y la mayoría enfrenta una baja en sus ventas debido a la pandemia del covid19, e incluso varios ancianos no abren sus locales desde marzo del 2020 y los que laboran apenas tienen ingresos para ir al día en sus gastos.

Explicaron que el proyecto de rehabilitación del mercado es promovido por Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y es parte del programa federal de Mejoramiento Urbano, por ello, comentaron, han ido al Zócalo de la Ciudad de México a externar su rechazo a la obra que afectará su fuente de ingresos.

Acusaron que la molestia fue en aumento debido a que el gobierno del alcalde morenista Miguel Ángel Gamboa Monroy, comenzó a retirar concesiones en arrendamiento y las está entregando a comerciantes que alquilan los espacios. Además, el proyecto no fue resultado de una consulta pública; prevé aumentar el número de locales, de 350 a cerca de mil espacios; busca dar cabida al comercio ambulante y a tianguistas que, alrededor del mercado, suman más de mil.

Informaron que existe el rumor de que el 15 de enero comienza la obra y el desalojo de comercios, y temen que haya violencia, pues el alcalde Miguel Ángel ha contratado hombres armados e incluso se hace proteger por sujetos que portan rifles de alto poder.

“No habrá desalojo, no se permitirá ningún acto de violencia y la obra se iniciará con el acuerdo de todos los locatarios”, expusieron responsables de la oficina de comunicación social de la alcaldía de Zumpango. Insistieron que el proyecto es de la Federación y prevé varias mejoras urbanas en la cabecera municipal.

Insistieron en la oficina de prensa que la Sedatu ha sido muy clara en el sentido de respetar el espacio de cada locatario. Pero destacaron que el mercado es patrimonio del municipio y se acabará con la concentración de concesiones en una sola persona, pues existe el caso de un comerciante que posee 20 espacios en renta. Indicaron que son los menos que rechazan la propuesta de mejoras al establecimiento que tiene una antigüedad de más de 40 años.

Insistieron que el programa de Mejoramiento Urbano, que es parte de la estrategia prioritaria del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y en Zumpango llega a transformar de manera radical la zona centro del municipio y el mercado municipal, sin embargo, el proyecto permanece detenido en tanto no haya un acuerdo con la mayoría de los locatarios.

La tarde de este miércoles y hasta las 16:30 horas se esperó una entrevista con el alcalde morenista Gamboa Monroy. En tanto, autoridades municipales confirmaron que el edil contrató escoltas que usan armas de alto poder, pero que ya prescindió de sus servicios porque le daban mala imagen.

Imagen ampliada

Docentes de la Normal Superior de Ciudad Juárez mantienen paro por falta de pago

Acusaron la retención de 3.5 millones de pesos correspondientes al Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal (Edinen), asignados en el presupuesto 2025 al campus Ciudad Juárez.

Dan prisión preventiva a sujetos ligados a desaparición de sacerdote en Tultepec

Los señalados, María Fernanda y Brandon Jonathan, incluso se tomaron el tiempo de llevar el automóvil del religioso al estado de Hidalgo para venderlo.

Tlalnepantla aprueba 4.3 mdp para apoyar a damnificados por explosión en Unidad Tlalcalli

El cabildo autorizó recursos para asistencia y reparación de daños en más de 100 departamentos afectados por la conflagración del 11 de noviembre.
Anuncio