°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden regulación diferente para Bigtech y Fintech

Las grandes empresas tecnológicas, como Amazon o Facebook, no pueden regirse por las mismas normas que las firmas de tecnología financiera, según Funfdef. Foto Ap / Archivo
Las grandes empresas tecnológicas, como Amazon o Facebook, no pueden regirse por las mismas normas que las firmas de tecnología financiera, según Funfdef. Foto Ap / Archivo
12 de enero de 2021 13:58

Ciudad de México. Las grandes empresas tecnológicas, las Bigtech, tales como Amazon o Facebook, no pueden participar en el sector financiero con la misma regulación que las firmas de tecnología financiera, las Fintech, por lo que es necesario una regulación diferente, aseguró la Fundación de Estudios Financieros (Funfdef).

“Hay condiciones especiales de este grupo de empresas sobre las Fintech e inclusive sobre el resto de la industria financiera tradicional. Esto se deben considerar al momento de regularlas. Sería un error dejarlas participar a las Bigtech como a cualquier Fintech… por lo tanto la regulación tiene que considerarlo”, expuso.

Según el estudio, “Fintech vs Bigtech”, el mayor reto que tienen las Fintech, es conseguir un mayor número de clientes con respecto a los que tienen las Bigtech.

"El reto más grande de las Fintech está en conseguir clientes. Esta es la principal barrera de entrada al mercado y el factor clave para lograr la rentabilidad. El desarrollo de un modelo de negocio innovador usando tecnología y el conseguir financiamiento no son las restricciones más relevantes”, precisó.

Puntualizó que los gigantes tecnológicos hoy tienen un volumen de clientes “enorme" en su actividad principal y para estas estas empresas migrar a la actividad Fintech es una evolución natural que implica ofrecer un servicio adicional a su base de usuarios.

“Otra ventaja de que las Bigtech tengan una gran cantidad de usuarios es que tienen mucha información respecto de transacciones y patrones de comportamiento. El acceso a esta información les da una ventaja competitiva adicional ya que los datos son el insumo esencial para el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial”, refirió.

La Fundef consideró que los gigantes tecnológicos no tienen la barrera a la entrada que el resto de las empresas Fintech y además poseen el insumo principal que son datos, incluso, “son de los líderes del Mundo en la materia. Estas empresas están moviendo la frontera del conocimiento. Tienen los presupuestos de inversión más importantes en esta área”.


Imagen ampliada

Grupo Carso gana licitación para construir tramo del tren Saltillo-Nuevo Laredo

El consorcio empresarial dio a conocer que su propuesta, por un monto de 31 mil 844 millones de pesos, fue la mejor para la licitación pública internacional.

El mercado transaccional de México aumentó un 23% su importe hasta agosto

Tan solo en el mes pasado se registraron 18 transacciones (anunciadas y cerradas) por un importe de 855 millones de dólares.

Cierra el peso en 18.36 por dólar y marca su mejor nivel en más de 12 meses

Respecto a la sesión del viernes, el peso ganó 0.08 centavos o tuvo un avance de 0.4 por ciento, de acuerdo con el Banco Central.
Anuncio