°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Planta de Mercedes-Benz Autobuses en García, Nuevo León celebra 27 años de operaciones

Foto. Cortesía Mercedes-Benz Autobuses México.
Foto. Cortesía Mercedes-Benz Autobuses México.
12 de enero de 2021 16:02

Ciudad de México. Inaugurada en 1994 en García, Nuevo León, la planta de Mercedes-Benz Autobuses México – conocida también como la “Casa del Autobús” –, celebra hoy 27 años de operaciones interrumpidas en nuestro país, convirtiéndose en una pieza clave en la estrategia de expansión y crecimiento del fabricante automotriz alemán para la región de América.

A principios de 1994, Raúl García, “el enlace” mexicano a quien los brasileños a cargo del proyecto que albergaría las primeras unidades Mercedes-Benz Autobuses en México, le entregaban la “llave” para abrir literalmente, la producción y ensamble de buses que cambiarían el rumbo del transporte en nuestro país.

El frío de aquel 12 de enero de 1994 en García, Nuevo León, era imperceptible, pues el calor humano de los entonces primeros colaboradores de la “Casa del Autobús”, se sentía en cada uno de los más 540 mil metros cuadrados en los que se producirían unidades que moverían a miles de pasajeros a lo largo y ancho de la República Mexicana.

No pasó mucho tiempo cuando de aquellas puertas salió el primer autobús insignia de la marca: el “Victoria”; un bus armado con chasis OF, un frente más “chato” y amplías ventanas tipo panorámicas que lo hacían ver más estilizado y moderno; este diseño se convirtió en un modelo a seguir pues pronto el servicio de transporte de la Sultana del Norte únicamente contaba con este tipo de unidad para rodar por las calles de la ciudad.

“Ver rodar al Vitoria me llenó de gran orgullo, pues era el resultado de tanta pasión y dedicación de todo el equipo que colaborábamos en la Planta” expresa Raúl García, Director de Operaciones de Mercedes-Benz Autobuses.

Un año después, en 1995 la familia creció y comenzó a rodar por diversas rutas, el más emblemático de los buses de la armadora alemana: el Bóxer, con chasis MBO 1419 y que a lo largo de los años continúa siendo el vehículo preferido por los transportistas.

A lo largo de 27 años la “Casa del Autobús” ha visto desfilar más de 18 familias de productos que han sido utilizados para el transporte urbano, suburbano, foráneo, de turismo y BRT. Las más de 90,500 unidades que se han producido en la Planta de la Estrella de Tres Puntas, a través de la implementación de tecnología de punta e innovación como el motor EURO V – BlueTec 5, para ser más amigable con el medio ambiente y tener mayor eficiencia motriz, menor desgaste y consumo de combustible; han permitido movilizar a más de 39 millones de personas diariamente y está lista para movilizar a muchas más en unidades con motor Euro VI, en cuanto la infraestructura lo permita.

“En Mercedes-Benz Autobuses estamos convencidos que el éxito y los logros obtenidos se deben a los colaboradores que están altamente comprometidos y capacitados. Personas que hacen frente a los retos de movilidad y calidad en beneficio de un transporte seguro, confiable y amigable con el medio ambiente. De no ser por ellos, ninguna unidad sería una realidad”, añadió Raúl García.

Este compromiso se permea de generación en generación y es una herencia no solamente para la industria, sino para todas las personas que de manera directa e indirecta forman parte de la Planta; y es que, derivado de la pandemia, Raúl y su equipo de trabajo tuvieron que adaptarse de manera inmediata a las circunstancias. En el caso particular de la “Casa del Autobús” se implementó un protocolo con 97 medidas de seguridad sanitaria lo que se convirtió en la primera planta en obtener la autorización para reactivar sus operaciones y proveer tan pronto como fue posible, de unidades seguras y cómodas que contaron con procesos de producción de la más alta calidad, para que miles de representantes de la salud, pudieran visitar a sus familias.

Hablar de la Planta de García, Nuevo León es sinónimo de calidad, al momento la Planta cuenta con la certificación de ISO 9001 (Sistema de Calidad), ISO 14001 (Sistema Medioambiental), ISO/17025 (requisitos que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración), Certificado HRC Equidad Mx, Empresa Rosa, Industria Limpia, Empresa Incluyente, por mencionar algunas.

“Hoy nos enorgullece celebrar 9,855 días en los que colaboradores, entre chasises, motores, autopartes y refacciones, hemos vivido grandes momentos y, sobre todo, en los que hemos sido parte indispensable de la movilidad de México.

Imagen ampliada

Palisade se suma a la alineación de híbridos de Hyundai en México

La SUV más grande del portafolio de Hyundai cambia motorización al sumar electrificación debajo del cofre, crece en dimensiones y adiciona potencia, confort y tecnología

Tsunoda celebró seis décadas de la primera gloria de Honda en F1

A 60 años de la primera victoria de Honda en la máxima categoría, Yuki Tsunoda condujo el RA272 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, monoplaza con el que Richie Ginther puso en todo lo alto a la escudería japonesa en 1965.

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera
Anuncio