°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tres peritajes para causas y responsabilidades del incendio en el Metro

Peritos de la Fiscalía General de Justicia capitalina arribaron a las instalaciones centrales del Sistema de Transporte Colectivo Metro para determinar las causas de la conflagración en la subestación eléctrica Buen Tono. Foto Víctor Camacho
Peritos de la Fiscalía General de Justicia capitalina arribaron a las instalaciones centrales del Sistema de Transporte Colectivo Metro para determinar las causas de la conflagración en la subestación eléctrica Buen Tono. Foto Víctor Camacho
11 de enero de 2021 08:22

Ciudad de México. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se realizarán tres peritajes para determinar las causas y responsabilidades en el incendio de un transformador de la subestación eléctrica del Metro, ubicada en la calle Delicias, en la colonia Centro.

Los estudios estarán a cargo de la Fiscalía General de Justicia, Grupo Mexicano de Seguros y la empresa privada Profesionales en Supervisión Eléctrica.

En videoconferencia de prensa, Sheinbaum Pardo defendió la gestión de la directora del Metro, Florencia Serranía Soto, presente en la conferencia, y dijo que serán los peritajes los que determinarán si hay responsabilidad de algún funcionario. Agregó que no se descarta ninguna línea de investigación, incluso el sabotaje.

Pese a que en marzo pasado, ante el Congreso de la ciudad, Serranía Soto se declaró subdirectora de Mantenimiento del Metro, ayer se deslindó del accidente, al señalar que el mantenimiento de ese lugar corresponde a la Gerencia de Instalaciones Fijas, que, según el directorio de la dependencia, está a cargo de Omar Moya Rodríguez.

Por estatuto, la responsabilidad del mantenimiento de instalaciones fijas es del gerente, y él es quien ha llevado a cabo el mantenimiento, precisó.

–¿Entonces, usted no es la responsable de esta área y no tendría alguna responsabilidad, en todo caso, por el incendio? –se le preguntó

–A ver, yo soy la directora general del Metro solamente –respondió la funcionaria.

Al respecto, la mandataria capitalina dijo que la directora del sistema tendrá que dar todas las explicaciones sobre lo sucedido, pero hay que esperar al peritaje; por lo pronto, subrayó, dio instrucciones a Florencia Serranía para que se hagan públicas las bitácoras de mantenimiento del edificio.

Interrogada sobre si la labor de la directora del Metro ha sido la adecuada, la mandataria capitalina respondió que la funcionaria está haciendo su trabajo en el Metro y se ha avocado a la modernización del sistema de transporte, al tiempo que cuestionó que se pretenda hacer uso electoral de este tema. Que se esperen al peritaje, demandó.

Por otra parte, la Comisión Federal de Electricidad aclaró que dicho organismo no participa en el mantenimiento de las instalaciones del Metro, sino que únicamente brindó apoyo para la atención del incendio ocurrido el sábado, evitando que se incrementaran los riesgos y daños, suspendiendo el suministro de energía eléctrica de la instalación afectada.

Asimismo, añadió, se proveyó al Metro de plantas de emergencia para restablecer el suministro eléctrico y favorecer que puedan entrar en operación las líneas suspendidas, así como, a petición del gobierno capitalino, dar apoyo en las labores de reparación de los principales daños en el transformador siniestrado.

Respecto de las personas lesionadas, el gobierno local informó que, hasta ayer, cuatro continuaban hospitalizadas, dos con respiración mecánica y los otros con fracturas y contusiones.

 
Imagen ampliada

Vinculan a proceso a Bernardo 'N' por presunto abuso sexual y violación a menor de edad

El imputado desempeñaba un cargo religioso y se alojaba en el hogar de la víctima, a quien habría agredido sexualmente bajo amenazas en al menos cuatro ocasiones entre abril y julio de 2024.

Centro de justicia en Azcapotzalco atiende a más de 350 mujeres al mes

Durante los últimos 10 años, el centro ha ofrecido alrededor de 140 mil servicios en las áreas jurídica, médica, psicológica y social.

Atenderá gobierno CDMX baches en vías primarias reportados en Locatel, en menos de 24hr

Al presentar el plan integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que se tiene prevista una inversión bianual de dos mil 250 millones de pesos para repavimentar por la noche