°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacunas llegarán directamente a mil 15 hospitales Covid-19, asegura director del ISSSTE

Área Covid del Hospital General de México. Foto Pablo Ramos/ archivo
Área Covid del Hospital General de México. Foto Pablo Ramos/ archivo
10 de enero de 2021 19:34

Ciudad de México. El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, informó que con la llegada de más de 430 mil dosis de la vacuna contra Covid-19, el próximo martes, la estrategia para su aplicación cambia y las dosis se llevarán a los mil 15 hospitales destinados a la atención del coronavirus.

Para ello se formarán mil brigadas encabezadas por las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y del Bienestar, así como personas de Siervos de la Nación.

El objetivo es agilizar la aplicación del biológico desarrollado por la alianza Pfizer-Biontech, del cual se prevé que cada semana, a partir del 12 de enero, arriben al país más de 430 mil dosis.

En el caso del ISSSTE, son 113 nosocomios Covid-19. Ramírez Pineda comentó, durante una sesión de trabajo virtual con los directivos de las unidades hospitalarias, que ellos serán los responsables de presentar exclusivamente al personal que combate la pandemia de Covid-19.

El objetivo del gobierno federal es cumplir la meta de vacunar en enero a la totalidad del personal de salud que está en las áreas Covid.

Ramiro López Elizalde, director normativo de Salud del ISSSTE, se encargará de garantizar que en cada nosocomio se instalen los módulos de vacunación necesarios.

Imagen ampliada

Ley de amparo es necesaria pero no debe ser retroactiva: ministro Aguilar

El artículo transitorio de la reforma a la enmienda es inadecuado y se tiene que ajustar.

Contralmirante Farías podría ser detenido, le niegan amparo

Está acusado de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar red de corrupción relacionada con 'huachicol' fiscal.

La Presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar

Sugiere al legislador incorporar en la reforma una disposición expresa de que el amparo tiene relación con asuntos procesales de los juicios. Si bien no es lo más ortodoxo, es preciso que se redacten de forma más pedagógica las leyes, dijo
Anuncio