°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden frenar contaminación de CFE en laguna de Cuyutlán

Pescadores pidieron la intervención del gobierno federal para impedir que la CFE siga contaminando la laguna de Cuyutlán. Foto Cuartoscuro / Archivo
Pescadores pidieron la intervención del gobierno federal para impedir que la CFE siga contaminando la laguna de Cuyutlán. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de enero de 2021 16:14

Colima, Col. Pescadores de la Laguna de Cuyutlán solicitaron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúe contaminando el vaso lacustre y sea reparado el daño ocasionado por dos derrames de combustóleo ocurridos en el mes de septiembre de 2020.

Al respecto, Jorge Aguilar Ponce, presidente de la Cooperativa pesquera Griselda Álvarez Ponce de León, quien asistió a la visita que realizó el mandatario a las instalaciones de la Administradora Portuaria de Manzanillo, explicó que la Laguna de Cuyutlán sirve de sustento a cientos de familias de pescadores pero ante la ampliación del Puerto de Manzanillo han visto afectadas sus actividades.

“Nosotros vemos con tristeza y con mucho nerviosismo la apertura de la laguna (al puerto de Manzanillo), estamos desesperados. El planteamiento para el presidente es hacerle saber del derrame de combustóleo ocurrido el pasado 9 de septiembre y el 29 de septiembre, hemos entablado diálogo con CFE, pero quieren resarcir los daños a la mitad”, dijo.

Señaló que son 145 pescadores que tuvieron consecuencias negativas en sus actividades y en su equipamiento, pero la CFE sólo quiere compensar a 75 de ellos.

“Queremos que todos los que fueron afectados sean compensados, porque están parados. Además, ha sido dañado el entorno ecológico como aves, especies, fauna marina. Por el derrame de hidrocarburos hubo muerte de pelícanos, patos, se murieron camarones, robalos, larvas” añadió.

Personal de la presidencia de la República atendió la queja luego de la manifestación.

Los pescadores han interpuesto varias denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente contra la CFE por afectaciones al entorno ecológico.

Existe otra inconformidad contra una empresa privada que desde el año pasado ha generado contaminación en el Puente Tepalcates 2 de la Laguna de Cuyutlán, pues se instalaron 500 gaviones con el objeto de reforzar la estructura dañada del puente pero esos materiales están ya ocasionando una grave afectación en la laguna debido al desprendimiento de óxido.

En su queja, los inconformes aseguran que los gaviones han sido colocados sin cumplir las normas oficiales de construcción, situación que pone en grave peligro a la población y a los miles de automovilistas que transitan por ahí, por los daños que ya presenta la estructura del puente, el cual se derrumbó en el año 2004 debido a la falta de mantenimiento y dejó como saldo dos heridos.

Imagen ampliada

Lluvias torrenciales inundan avenidas y desquician movilidad en Cancún

Alrededor de las 19 horas, torrenciales lluvias, acompañadas por truenos empezaron a caer por Cancún y casi todo el estado, provocando inundaciones en principales avenidas de la ciudad.

Dan 40 años de cárcel a ex mando policial de Naucalpan

Omar Leyva Montalvo fue sentenciado por los delitos de extorsión agravada y abuso de autoridad.

Celebra Lotenal sorteo conmemorativo por los 500 años de la fundación de Tlaxcala

Se celebró esta noche el sorteo superior número 2 mil 859 a través del cual entregó una bolsa total de 51 millones de pesos.
Anuncio