°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Van siete cuerpos encontrados en fosa clandestina de Tijuana

El colectivo Una Nación Buscando-T localizó el séptimo cuerpo enterrado en una fosa clandestina en un predio de Tijuana. Foto La Jornada Baja California/Archivo
El colectivo Una Nación Buscando-T localizó el séptimo cuerpo enterrado en una fosa clandestina en un predio de Tijuana. Foto La Jornada Baja California/Archivo
09 de enero de 2021 21:56

Tijuana, BC. En el quinto día de búsqueda, integrantes del colectivo Una Nación Buscando-T, formado por familiares de desaparecidos, localizó el séptimo cuerpo enterrado en un predio del ejido Maclovio Rojas, en la zona este de la ciudad. Los activistas iniciaron las excavaciones esta semana tras recibir una llamada anónima que los alertó sobre la existencia de una fosa clandestina en ese sitio.

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se sumaron al trabajo del colectivo luego de que se encontraron los primeros restos, y los trabajos en el sitio continuarán durante los próximos días porque hay indicios de la existencia de otros restos.

La vivienda que fue utilizada como fosa clandestina se ubica en la esquina de Zapata y Artículo Tercero de la popular colonia Maclovio Rojas. Las denuncias anónimas fueron recibidas por el colectivo el pasado primero de enero, informó Angélica Ramírez. 

Uno de los problemas con que han topado los colectivos de búsqueda en Baja California es que no cuentan con la orden de un juez para ingresar a los predios ( cuándo se trata de propiedad privada). De hecho la Fiscalía General del Estado (FGE) no apoya a los colectivos sin dicha orden. Al lograr una orden judicial, la Fiscalía ingresó el pasado 2 de enero y localizó ese mismo día un cuerpo.

“Me dijo que no me podía apoyar, no podía dar seguridad para cometer un delito (para irrumpir en el predio) y me dijo que le mandara la información y que él iba a entrar y no le creímos, pero el lunes me hablan como a las cuatro de la tarde y me dijo ‘Angelica ya entramos a la casa y encontramos el primer cuerpo’, me dijo el fiscal Hiram", detalló la activista. Así iniciaron los trabajos. 

La FGE dio por concluida su diligencia el sábado 2 de enero, sin embargo la búsqueda continuó por parte del colectivo el martes 5 de enero, y localizó cinco cuerpos más, uno de ellos ya fue identificado por sus familiares; se trataba de un hombre que había desapareció en agosto de 2020.

"Son siete cuerpos enteros, todos completitos... los hemos sacado en diferentes tiempos, uno fue identificado por la familia, ya lo saco la familia. Otro cuerpo ya tenía más de un año porque son puros huesos", enfatizó Angélica Ramírez. En el lugar continúan las labores de búsqueda por el colectivo Una Nación Buscando-T.

Imagen ampliada

Bloqueos de piperos en Edomex cumplen siete horas; liberan algunos tramos

Uno de los primeros cierres fue en la avenida Central, a la altura del Metro Nezahualcóyotl donde un grupo de personas se apostó en su sentido hacia la Ciudad de México.

Declaran inhabitable la comunidad indígena de Chapula por las lluvias, sin embargo los vecinos regresaron a limpiarla

Con palas, picos y herramientas donadas por habitantes de otras localidades, los pobladores iniciaron la remoción del lodo.

Habitantes y transportistas bloquean la Veracruz-México; rechazan casetas de cobro

Detallaron que se trata de una zona que la ciudadanía transita continuamente y, por lo tanto, el pago de peaje afectaría de manera importante su economía.
Anuncio