°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacunación puede incidir en crecimiento del país: Díaz de León

Fachada del Banco de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Fachada del Banco de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
08 de enero de 2021 14:11

Ciudad de México. El proceso de vacunación contra el covid-19 será relevante para la economía mexicana, pues puede incidir en un mayor crecimiento de la riqueza del país en 2021, sostuvo este viernes Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (BdeM).

Durante su participación virtual en el Seminario Perspectivas económicas 2021, el Camino a la Recuperación, el funcionario comentó que la institución preveía una contracción de 8.9 por ciento para 2020, mientras que para este año se estima que el producto interno bruto (PIB) aumente 3.3 por ciento.

Explicó que el incremento de la riqueza del país puede ser mayor este año si los planes de vacunación contra el virus del SARS-COV-2 “da confianza y agiliza la normalización en los sectores más afectados, con un crecimiento que podría llegar a ser hasta de 5.3 por ciento”.

Apuntó que el escenario de crecimiento de México que se está planteando es más parecido a la “V”, más que una “V” profunda o “U” profunda”.

Acotó que el pronóstico de aumento del PIB de 3.3 por ciento tiene un rango amplio por si existen afectaciones adicionales, pues “seguimos muy sujetos a la dinámica de la pandemia, del contagio, especialmente se ha agravado en las últimas semanas y también de las perspectivas de vacunación.

Respecto a la inflación, comentó que el banco central mexicano ha hecho algunos ajustes en la general y una convergencia en la subyacente, factores que se evaluarían para tomar decisiones en política monetaria.

Destacó que la Junta de Gobierno del BdeM tomará las acciones que considere necesarias con base en la información adicional, a fin de que la tasa de referencia sea congruente con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta en el plazo en el que opera la política monetaria.

Agregó que la conducción de la política monetaria dependerá de la relación de los factores que inciden en la inflación general y subyacente, en sus trayectorias previstas en el horizonte de pronóstico y en sus expectativas.

 
Imagen ampliada

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.

Por segunda vez, declaran ilegal huelga en Air Canada; trabajadores se niegan a laborar

El primer ministro insta a las partes a encontrar una pronta solución; la compañía suspendió sus previsiones financieras del tercer trimestre y del conjunto del año.

Tarjetas de crédito suman más de 37 millones en el país

De acuerdo con datos de la CNBV en un año, la cartera de tarjetas de crédito se expandió un millón 835 mil 470 nuevas cuentas.