°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Segalmex reporta que se restableció el suministro de leche Liconsa

Los días 4 y 5 de enero no hubo suministro de leche Liconsa en algunas lecherías del Valle de México. Foto Tomada del Twitter @SegalmexLiconsa
Los días 4 y 5 de enero no hubo suministro de leche Liconsa en algunas lecherías del Valle de México. Foto Tomada del Twitter @SegalmexLiconsa
07 de enero de 2021 17:50

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), aseguró esta tarde que la interrupción en el suministro de leche Liconsa fue subsanada ayer.

“La situación de retraso en el suministro de leche líquida los días lunes 4 y martes 5 de enero en algunas lecherías del Valle de México, así como el miércoles 6, hubo también pequeñas afectaciones, en el estado de Morelos, se subsanó el miércoles 6”, señaló en una tarjeta informativa.

Sostuvo que el retraso se originó por una “demora en el surtimiento del plástico necesario para el embolsado de la leche líquida por parte del proveedor contratado, pues vio interrumpida su línea de producción por una falla eléctrica; el miércoles 6 se regularizó la entrega del insumo mencionado”.

La Sader destacó que en 2020 Liconsa distribuyó 759 millones de litros de leche en el país a cinco millones 853 mil 550 beneficiarios en 10 mil 373 puntos de venta.

Imagen ampliada

Un grupo de políticos e intelectuales insisten en ‘Consenso Electoral’ para la reforma

El desplegado donde rechazan las expresiones “que buscan dividir y confrontar” fue firmado por 268 políticos, entre los destacan ex funcionarios del INE y del extinto IFE.

Respetará Morena turno del PAN para presidir la Cámara de Diputados

La Ley Orgánica del Congreso establece que la Mesa Directiva se rota en orden decreciente entre las fuerzas políticas.

Sheinbaum entrega créditos a mujeres amuzgas para preservar bienestar y trabajo

El objetivo del crédito “Apoyarte”, operado por Financiera para el Bienestar (Finabien) es brindar recursos por 30 mil pesos a cada mujer artesana de la región. La meta este año es entregar 500 millones de pesos en apoyos en la zona amuzga y mixteca, de los cuales se han otorgado 170 millones.
Anuncio