°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migración, tema de cita virtual Ebrard-Sullivan

El canciller Marcelo Ebrard (en la imagen) y el asesor de Seguridad Nacional del siguiente gobierno de EU, Jake Sullivan, sostuvieron ayer una reunión a distancia. Foto Luis Castillo / Archivo
El canciller Marcelo Ebrard (en la imagen) y el asesor de Seguridad Nacional del siguiente gobierno de EU, Jake Sullivan, sostuvieron ayer una reunión a distancia. Foto Luis Castillo / Archivo
07 de enero de 2021 08:47

Ciudad de México. El canciller Marcelo Ebrard Casaubón y el asesor de Seguridad Nacional del siguiente gobierno de Estados Unidos, Jake Sullivan, sostuvieron ayer una reunión a distancia para hablar sobre algunos de los principales temas de la agenda bilateral, en particular la colaboración para garantizar una migración segura, ordenada y humana.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que los dos funcionarios acordaron trabajar en el corto plazo en un plan migratorio con una visión centrada en la protección de los derechos humanos de las personas, así como en una respuesta regional centrada en el desarrollo económico.

El encuentro se dio en seguimiento a la plática que el pasado 19 de diciembre tuvieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el mandatario electo de Estados Unidos, Joe Biden, quien tomará posesión el próximo 20 de enero.

La oficina de Biden detalló por su parte que la conversación es parte de la larga tradición de interacción de alto nivel entre las administraciones estadunidenses entrantes y el gobierno de México. La discusión se centró completamente en los temas que surgirán después del 20 de enero, con el fin de preparar la cooperación entre los dos países, incluyendo los esfuerzos para garantizar un sistema de migración seguro, ordenado y humano.

En la llamada, el canciller mexicano expuso la importancia de la cooperación con los países del llamado Triángulo Norte de Centroamérica, en particular, sobre los avances del Plan de Desarrollo Integral como una visión de cooperación internacional para el progreso, elaborada en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y las naciones centroamericanas.

Imagen ampliada

Pide Sheinbaum sensibilidad y respeto para Grecia Quiroz

La viuda de Carlos Manzo pasa por un momento difícil, destaca.

Pérdidas de 3 mil a 6 mil mdp por los bloqueos: IP

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo señaló que se trata de una estimación “conservadora” a partir de reportes públicos de autoridades y organismos empresariales sobre al menos 29 cierres en 17 estados.

Abren mesa de trabajo con campesinos en San Lázaro para revisar ley de agua

Como primer acuerdo, en San Lázaro se instaló una mesa para revisar las iniciativas de ley de aguas y se les ofreció mediar con Gobernación, donde el diálogo se reanudará hoy.
Anuncio