°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exportaciones a EU acumulan caída de 10% al cierre de noviembre 2020

Productores de Otumba, Edomex, empaquetan cajas con tunas, fruto de exportación a Estados Unidos y otros países. Foto Cuartoscuro / Archivo
Productores de Otumba, Edomex, empaquetan cajas con tunas, fruto de exportación a Estados Unidos y otros países. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de enero de 2021 12:12

Ciudad de México. El monto acumulado de las exportaciones de bienes y servicios de México a Estados Unidos cerró noviembre de 2020 con una caída de 10 por ciento, con lo que el país siguió como el segundo socio comercial de EU superado sólo por China y arriba de Canadá, revelaron datos oficiales.

Cifras de la Oficina del Censo, del Departamento de Comercio de EU, indicaron que entre enero y noviembre de 2020 las exportaciones mexicanas a aquel país ascendieron a 295 mil 805 millones de dólares, 34 mil 549 millones menos que los 330 mil 354 millones del mismo periodo de 2019.

La caída en las exportaciones acumuladas se explica por la afectación del confinamiento social derivado de la pandemia de Covid-19, el cual provocó el cierre de fronteras durante el segundo trimestre de 2020.

En cuanto a importaciones de México desde EU, éstas se ubicaron en 193 mil 43 millones de dólares durante los primeros 11 meses de 2020, una caída de 18.7 por ciento en comparación con los 237 mil 575 millones de un año antes.

En el acumulado del año, luego de sumar exportaciones e importaciones, China es el principal socio comercial de EU, al significar 14.7 por ciento de su comercio total; por debajo está México y Canadá, con 14.3 y 14 por ciento, respectivamente.

En lo que se refiere exclusivamente a noviembre de 2020, las exportaciones de México a EU se ubicaron en 29 mil 875 millones de dólares, 8 por ciento más en comparación con los 27 mil 616 millones de igual mes que el año anterior.

En cuanto a importaciones de México desde EU, éstas aumentaron 1.6 por ciento en su comparación anual, al pasar de 18 mil 994 millones a 19 mil 301 millones de dólares.

Imagen ampliada

SICT: avanza la construcción de cuatro rutas de trenes de pasajeros

Con estas obras se pondrán en operación 785 kilómetros de infraestructura ferroviaria nueva y rehabilitada. Además, se construirán estaciones principales y secundarias y se ofrecerán servicios regionales y de interciudades.

Despachos de cobranza deben dejar atrás malas prácticas y generar confianza

Al participar en la Confederación Nacional de Cobranza (Convecob), un evento que reúne a los jugadores del sector, Alán Ramírez externó que estos agentes deben ser responsables y tratar con respeto cuando hacen su trabajo.

México registró 40 mil millones de intentos de ciberataques en primer semestre del 2025

El país se ubica en segundo lugar de América Latina de las naciones más vulnerables en materia de ciberseguridad, señaló la empresa IQSEC, quien reveló datos sobre la velocidad de los hackers.
Anuncio