°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estado "abandonó" a 40 millones de niñas y niños en 2020: Redim

Santa Claus y Los Reyes Magos entregan a la titular de Atención Ciudadana de la Presidencia el informe de la Red por los Derechos de la Infancia, el 6 de enero de 2021. Foto José Antonio López
Santa Claus y Los Reyes Magos entregan a la titular de Atención Ciudadana de la Presidencia el informe de la Red por los Derechos de la Infancia, el 6 de enero de 2021. Foto José Antonio López
06 de enero de 2021 09:50

Ciudad de México. A lo largo del año pasado, el Estado mexicano “abandonó” a los 40 millones de niños, niñas y adolescentes del país y dejó de lado sus necesidades y opiniones, a pesar de que la pandemia de Covid-19 agudizó las condiciones de violencia que padece este sector de la población, advirtió la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Durante un acto en el que estuvo acompañado por actores que representaban a Santa Claus y los Tres Reyes Magos, Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Redim, presentó el Balance Anual 2020 de la organización y señaló que en dicho año las autoridades del país nuevamente desprotegieron a los menores de edad y no consideraron los riesgos especiales que enfrentan en el marco de la actual emergencia sanitaria.

“Muchos enfrentan un gran problema en casa porque la llegó la violencia ahí. Se han incrementado los casos de abuso sexual, de corrupción de menores y embarazos tempranos”, lamentó el especialista.

Frente a ello, Pérez García llamó a que las autoridades dejen de reducir la estrategia de control de la pandemia solo a temas médicos o biológicos, y empiecen a adoptar un enfoque “sindémico”, mediante el cual se visibilicen las desigualdades sociales que padecen ciertos grupos de población y que hacen que se vean más afectados que otros.

Un ejemplo de ello, dijo, es que en México ocho de cada 10 personas que han muerto por Covid-19 no tenían acceso a seguridad social ni hospitales. Dichas condiciones de pobreza, sumadas a fenómenos como la violencia, la obesidad y la falta de acceso a alimentación adecuada, hacen que muchas personas fallezcan sin recibir atención.

“Un error en la pandemia fue pensar que a los niños no les pasaba nada, que eran inmunes, pero la Organización Mundial de la Salud ya aclaró que esto es falso. En México tenemos a miles de niños dados como positivos (por Covid-19) y cerca de 500 de ellos han muerto, la mayoría adolescentes con problemas de salud asociados”, recalcó.

El 2020 fue “el año en el que la sindemia le está cobrando la vida y los proyectos de futuro a niños, niñas y adolescentes, pero sobre todo es el año en que el Estado mexicano abandonó a su infancia”, integrada por 40 millones de personas, subrayó.

Minutos después, Pérez García, Santa Clos y los Reyes Magos le entregaron una copia del Balance Anual 2020 de la Redim a Leticia Ramírez, directora de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República.

Imagen ampliada

Regreso a clases en CCH Sur es prioridad, siempre y cuando sea seguro: Alumnos

Los estudiantes propusieron a las autoridades académicas instalar nuevos controles de acceso y el uso de sistemas biométricos para reforzar la protección y vigilancia en el plantel educativo.

Piden abatir falta de mujeres referentes en la ciencia; puede ser un obstáculo

Se debe acabar con estructuras mentales que impiden a la mujer llegar a carreras de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, señalaron especialistas.

Desalojan Prepa 7 debido a una amenaza por presunto artefacto explosivo

Según testigos, el plantel recibió una llamada telefónica en la que se alertó de un supuesto explosivo en las instalaciones. Las clases fueron suspendidas.
Anuncio