°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU libera fondos para combatir plaga de langosta de desierto en Kenia

Ante la posible propagación de la la langosta del desierto de Kenia la ONU financiará las acciones de combate a la plaga. Foto Ap/FAO
Ante la posible propagación de la la langosta del desierto de Kenia la ONU financiará las acciones de combate a la plaga. Foto Ap/FAO
05 de enero de 2021 21:09

Nueva York. La Organización de Naciones Unidas (ONU) asignó 1.5 millones de dólares de su Fondo Central de Respuesta a Emergencias para combatir la posible propagación de una plaga de langosta del desierto en Kenia.

El subsecretario general Mark Lowcock, el jefe humanitario de la ONU, liberó los recursos para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), informó Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general del organismo, António Guterres.

“Desde el 21 de diciembre, numerosos enjambres empezaron a formarse en el este de Etiopía y el centro de Somalia luego del ciclón Gati”, dijo Haq y agregó que “Han estado entrando al noreste de Kenia y es probable que se propaguen a través de los distritos del norte y el centro”.

Los fondos son para operaciones de control de langostas del desierto, incluyendo vigilancia aérea y terrestre y fumigación con pesticidas.

“Nuestros colegas dicen que si no son controlados, los enjambres podrían destruir cultivos y pasto y amenazar las fuentes de ingreso y la seguridad alimentaria de 3,6 millones de personas en toda la región y en Yemen, incluyendo a 173.000 personas en Kenia”, dijo.

La FAO espera que su plan de respuesta a las langostas termine en junio, pero necesita con urgencia más fondos para contener la amenaza de las langostas del desierto en la región, dijo el vocero.

Imagen ampliada

Se mete en un callejón sin salida, alerta Maduro a Trump

Venezuela, en disposición de dialogar, pero con respeto, indica. Asegura que al jefe de la Casa Blanca le mienten en los informes de inteligencia.

LG Energy Solution insta a sus trabajadores a abandonar EU tras redadas

La empresa surcoreana LG Energy Solution además pidió a sus trabajadores a permanecer en sus casas tras las redadas migratorias en una obra de Hyundai en el estado de Georgia.

Una veintena de países de la Celac, entre ellos México, reprueban acción militar extraterritorial de EU

Amaga Colombia con replantear la cooperación entre Caracas y Washington.
Anuncio