°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU, "decepcionado" por negativa británica a extradición de Assange

04 de enero de 2021 11:51

Washington. El Departamento de Justicia estadunidense dijo el lunes que está "extremadamente decepcionado" por la decisión de la justicia británica de no extraditar al fundador de Wikileaks, Julian Assange, a Estados Unidos para que fuera juzgado por la publicación de documentos confidenciales.

"Al mismo tiempo que estamos extremadamente decepcionados por la última decisión de la corte, estamos muy satisfechos de que Estados Unidos prevaleciera en cada aspecto jurídico presentado", dijo el Departamento de Justicia, refiriéndose a los dichos de Assange de que ejercía su derecho a la libre expresión y de que Washington ejecutaba una represalia política en su contra.

"Continuaremos buscando la extradición del señor Assange a Estados Unidos", siguió el departamento.

La jueza británica Vanessa Baraitser consideró este lunes "que el estado mental del señor Assange es tal que sería opresivo extraditarlo a Estados Unidos" y rechazó, por tanto, la extradición por motivos de "salud mental".

Estados Unidos notificó al tribunal su intención de recurrir la decisión.

La presidencia de Donald Trump lanzó acciones judiciales contra el australiano de 49 años por la publicación de cientos de miles de documentos confidenciales.

Assange permanece de momento en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh, en Londres, a la espera de una audiencia el miércoles para examinar una demanda de liberación.

Imagen ampliada

Argentina: con vigilia, exigen rechazar veto de Milei a Ley de Discapacidad

Dicho veto dejaría en el abandono a millones de discapacitados.

Musk frena “silenciosamente” sus planes de crear un partido político, reporta WSJ

Musk también está considerando usar algunos de sus vastos recursos financieros para respaldar al vicepresidente estadunidense, JD Vance, si decide postularse a la presidencia en 2028.

Venezuela ve desesperación en despliegue bélico de EU en el Caribe

Un comunicado oficial señala que las acciones de Washington ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región.