°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amparan a Collins contra cualquier orden de aprehensión

El ex titular de la entonces SSP-CDMX, Raymundo Collins, durante una conferencia de prensa. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
El ex titular de la entonces SSP-CDMX, Raymundo Collins, durante una conferencia de prensa. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
04 de enero de 2021 12:27

Ciudad de México. El Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México otorgó un amparo al ex jefe de la policía de la Ciudad de México y del Instituto de Vivienda (Invi), Raymundo Collins Flores, contra cualquier orden de aprehensión o actos privativos de la libertad.

El impartidor de justicia determinó la prescripción del delito y por lo tanto la extinción de la acción penal en su contra por uso ilegal de atribuciones y facultades. “La justicia de la unión ampara y protege al quejoso en contra de los actos y autoridades responsables, por los motivos y para los efectos precisados en el considerando séptimo de esta sentencia”, señala el resolutivo del Juez Séptimo de Distrito, Julio Veredín Sena, sin embargo, no se publicó el expediente.

Collins Flores acusado por autoridades del delito de uso ilegal de atribuciones y facultades, el cual se sanciona con una pena de cárcel de entre tres meses y dos años, así como multa de 500 a mil días.

El funcionario en la administración de Miguel Ángel Mancera, quien es buscado en Estados Unidos, presuntamente incurrió en un manejo faccioso que configura el delito de enriquecimiento ilícito, pues en sus declaraciones patrimoniales no se asentó la compra de propiedades inmobiliarias, sino únicamente casos de menaje.

En marzo del año pasado el juez Centésimo Décimo Tercero del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Doce, fue quien libró la orden de captura contra Raymundo Collins.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició la carpeta judicial en su contra y otros exfuncionarios por presuntas irregularidades durante su gestión en el Invi que causaron agravio al Servicio Público de la Ciudad de México y de la sociedad.

Imagen ampliada

Comparece argentina que agredió a policía de tránsito en la Condesa

La acusación de acuerdo con el Código Penal no es un delito grave por lo cual la mujer de origen argentino podría llevar su proceso en libertad. No obstante, la citada norma establece de uno a tres años de prisión y una multa de 5 hasta 22 mil pesos.

Bomberos sofocan incendio en inmueble de la alcaldía Benito Juárez

Un residente del inmueble Andrés Molina comentó que el inmueble era ocupado por personas migrantes en su mayoría  originarias se Venezuela, Colombia y Honduras.

Mototaxis por aplicación operan de manera ilegal desde hace cinco años

Hay piratas que se promueven en redes sociales. Reprocha que no se aplique el reglamento que prohíbe trasladar pasajeros en esos vehículos.
Anuncio