°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con nuevo paradero saldrá 30% del transporte público en Indios Verdes

A diario entran casi 10 mil vehículos del transporte público proveniente de los estados de México e Hidalgo y se trasladan 1.2 millones de personas.
Foto Víctor Camacho
A diario entran casi 10 mil vehículos del transporte público proveniente de los estados de México e Hidalgo y se trasladan 1.2 millones de personas. Foto Víctor Camacho
03 de enero de 2021 10:36

Ciudad de México. Uno de los paraderos más conflictivos, donde a diario entran casi 10 mil vehículos del transporte público proveniente de los estados de México e Hidalgo y se trasladan 1.2 millones de personas, el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Indios Verdes será remodelado este año, con una inversión de 380 millones de pesos en la primera etapa.

En entrevista, el director del área del Órgano Regulador del Transporte, Pavel López, destacó que se trata del proyecto más grande de la administración que se ha realizado en cualquier Cetram, con lo que se busca la integración metropolitana del servicio público al incorporar el Mexibús y la línea 7 del Metrobús, que va de Indios Verdes a Campo Marte, así como la construcción de una garza de retorno sin afectar la avenida Insurgentes.

Uno de los retos a vencer será disminuir el parque vehicular en esa área, por lo que es obligada la sustitución de unidades del transporte público que provienen del estado de México a fin de liberar áreas que permitan hacer las modificaciones e integrar paulatinamente los diferentes servicios.

El funcionario aseguró que el nuevo paradero será más accesible y seguro, pues se harán adecuaciones para que el ingreso del Metrobús y del Mexibús al Metro sea directo, así como las rutas del transporte público, cuyos usuarios ahora tienen que cruzar túneles.

Habrá cámaras de videovigilancia conectadas con su propio Centro de Comando y Control con botones de auxilio o informativos que estarán distribuidos en los andenes.

En la actualidad el Mexibús llega al paradero de Indios Verdes con un servicio gratuito otorgado con camiones normales, pero comenzará a ingresar con los biarticulados para trasladar a un mayor número de usuarios, con lo que las rutas del transporte público que convergen en el mismo derrotero dejarán de entrar. Con eso calculamos bajar 30 por ciento el parque vehicular y tener 60 mil toneladas menos de emisiones contaminantes.

López agregó que en una segunda etapa se prevé incorporar la terminal de la primera línea del Cablebús, que llega al barrio de Cuautepec, y el Mexicable.

 
Imagen ampliada

Detienen a mujer que asesinó a su papá y lo enterró en su hogar; huyó más de una década

De acuerdo con las indagatorias, el crimen ocurrió en 2004 en la alcaldía Iztacalco, cuando la mujer sostuvo una fuerte discusión con su progenitor y lo golpeó en repetidas ocasiones en la cabeza hasta provocarle la muerte.

Capacidad operativa de células delictivas en CDMX ha mermado, asegura SSC

El secretario de Seguridad Pablo Vázquez señaló que los homicidios vinculados a estos grupos, han reducido 50% los últimos dos años.

Tras persecución detienen a 5 presuntos extorsionadores en Iztapalapa

El grupo intentó huir en un automóvil al ser sorprendidos por elementos de la SSC cuando agredían a un ciudadano.
Anuncio