°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aerolíneas evaden al fisco $750 millones

El SAT informó que ‘prácticamente todas’ las aerolíneas de México pidieron el estímulo fiscal de la zona franca de la frontera norte. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El SAT informó que ‘prácticamente todas’ las aerolíneas de México pidieron el estímulo fiscal de la zona franca de la frontera norte. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
31 de diciembre de 2020 08:53

La Secretaría de Hacienda detectó que las aerolíneas en México evadieron el pago de más de 750 millones de pesos en menos de dos años que ha estado vigente el decreto de estímulos fiscales en la zona franca de la frontera norte.

De acuerdo con fuentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se descubrió que prácticamente todas las aerolíneas del país pidieron el estímulo fiscal sobre el impuesto al valor agregado (IVA) en itinerarios que iniciaron dentro de la región fronteriza norte, pero que concluían fuera de ella, lo que originó que dejaran de trasladar un monto superior a 750 millones de pesos; esto último se lee en las modificaciones al decreto, publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

La zona franca de la frontera norte se estableció en diciembre de 2018 con miras a operar dos años, al final, dada la crisis económica por el Covid-19 se extendió hasta 2024. Implica un cobro por IVA de 8 por ciento, la mitad que en el resto del país, y un impuesto sobre la renta (ISR) de 20 por ciento, por debajo de 30 por ciento general. Las mismas condiciones operarán en Chetumal, al sur del país. Hacienda recalcó que las actividades sujetas a una reducción fiscal deberá iniciar y concluir en la región fronteriza norte y no haber escalas fuera de dicha zona.

Imagen ampliada

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.

Minería puede ser el centro del Plan México: Camimex

México es productor relevante de 23 minerales a nivel mundial, nueve de ellos considerados críticos para la región norteamericana, resaltó Pedro Rivero, presidente de la Cámara Minera de México.
Anuncio