°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Desbalance” en el sistema nacional provocó mega apagón: Cenace

En imagen de archivo, una cuadrilla de la CFE realiza trabajos en el Centro Histórico de la CFE. Foto Pablo Ramos
En imagen de archivo, una cuadrilla de la CFE realiza trabajos en el Centro Histórico de la CFE. Foto Pablo Ramos
28 de diciembre de 2020 16:50

Ciudad de México. El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) dio a conocer que desde las 14:28 horas se presentó un “desbalance” en el Sistema Interconectado Nacional, motivo por el que millones de personas quedaron sin electricidad este lunes.

De acuerdo con el organismo, la falla se tuvo "entre la carga y la generación de energía", lo que ocasionó una pérdida de aproximadamente siete mil 500 megawatts.

Por ello, refirió, se activaron los esquemas de protección automática con el objetivo de minimizar un riesgo mayor.

“Es importante precisar que el Cenace está trabajando de manera coordinada en el restablecimiento junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Estaremos informando sobre este proceso de restablecimiento de manera continua”, refirió en su cuenta de Twitter.

 

Usuarios en redes reportaron las fallas

Usuarios en redes sociales reportaron un mega apagón desde las 14:00 horas de este lunes en diversas alcaldías de la Ciudad de México y municipios del área metropolitana, así como en algunos estados como Nuevo León y Aguascalientes.

De acuerdo con diversos reportes en redes sociales, más de 10 colonias se quedaron sin luz en la capital del país y en diversas partes del Estado de México (Edomex).

Según diversos usuarios, las alcaldías que resultaron afectadas fueron Gustavo A. Madero, Iztacalco, Azcapotzalco, Benito Juárez y Cuauhtémoc.

También, reportaron fallas en Santa Fé e Interlomas, y en toda la colonia Del Valle Sur.

Por su parte, diversos usuarios manifestaron que en Tlalnepantla, Naucalpan y Tecamac se vio afectado el servicio de luz.

Estos informes se replicaron en la Zona Metropolitana de Monterrey, en municipios como San Nicolás de los Garza, Apodaca, Santa Catarina, Juárez, García y la capital de Nuevo León.

Imagen ampliada

Google supera pronósticos de ganancias gracias a la IA

La facturación de Alphabet, empresa matriz de Google, superó los 96 mil millones de dólares -en lugar de los 94 mil millones que esperaban los analistas-, lo que significa un crecimiento de 14 por ciento anual.

Tesla registra el mayor descenso de sus ingresos trimestrales en más de una década

Los ingresos cayeron a 22 mil 500 millones de dólares en el trimestre abril-junio, frente a los 25 mil 500 millones del mismo periodo del año anterior.

Empresas empiezan a resentir impactos financieros de aranceles de Trump

“Los aranceles están golpeando fuerte”, señalan analistas.
Anuncio