°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trasladan hospital móvil de Sedena de Chihuahua a CDMX

El hospital móvil fue traído a la CDMX a bordo de un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Mexicana a la Base Aérea Militar No. 19, en el AICM, y de ahí fue llevado por tierra hasta el Centro de Operaciones para la Atención de Contingencias, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Foto cortesía Sedena
El hospital móvil fue traído a la CDMX a bordo de un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Mexicana a la Base Aérea Militar No. 19, en el AICM, y de ahí fue llevado por tierra hasta el Centro de Operaciones para la Atención de Contingencias, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Foto cortesía Sedena
23 de diciembre de 2020 14:31

Un hospital móvil de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue trasladado desde la capital de Chihuahua hasta la Ciudad de México, para reforzar la atención médica a los pacientes afectados por el Covid-19.

El hospital viajó el martes pasado, desde la Base Aérea Militar No. 13 de Chihuahua, a bordo de un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Mexicana, junto con 7.3 toneladas de material médico y 11 elementos civiles de personal de sanidad, hasta la Base Aérea Militar No. 19, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Una vez en la capital del país, el hospital fue llevado por tierra hasta el Centro de Operaciones para la Atención de Contingencias, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se pondrá en funcionamiento para atender a pacientes de Covid-19.

La Sedena afirmó que se trata de acciones en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, y como parte del Plan DN-III-E para atender la emergencia sanitaria.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio