°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coperacha en la UNAM para maestros y adjuntos que no han recibido pago

Académicos de la UNAM están organizando un fondo solidario para apoyar a los ayudantes de profesor y docentes de asignatura que no han sido recontratados debido a la cancelación de las clases presenciales. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Académicos de la UNAM están organizando un fondo solidario para apoyar a los ayudantes de profesor y docentes de asignatura que no han sido recontratados debido a la cancelación de las clases presenciales. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
19 de diciembre de 2020 09:57
Sábado 19 de diciembre de 2020. Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) están organizando un fondo solidario para apoyar a los ayudantes de profesor y docentes de asignatura que no han sido recontratados por la casa de estudios debido a la cancelación de las clases presenciales.

De acuerdo con un correo que circula entre personal académico de la Facultad de Ciencias, hay un número considerable de ayudantes y profesores de asignatura que no están recibiendo su salario.

Y es que de acuerdo con docentes, una de las consecuencias de la pandemia es que ha habido retrasos y dificultades en la elaboración y procesamiento de los contratos del personal académico, lo cual ha impactado directamente en este sector en el que hay personal que no ha sido contratado.

En algunos casos estos dilemas económicos han ocasionado severos problemas familiares y de salud, algunos irreversibles, entre el sector académico de la Universidad, de acuerdo con el mensaje difundido por profesores universitarios a sus colegas.

Piden solidaridad

En la carta, invitan a otros profesores a hacer aportaciones para constituir un fondo que será destinado a los docentes que así lo requieran para solventar gastos en esta situación de emergencia.

Por ello, indican, están recabando los nombres y adscripción de académicos de nuevo ingreso o que estaban contratados por horas y que no han podido ser recontratados o que fueron dados de baja en esta contingencia y que se han quedado sin ingresos.

Estamos invitando a que se solidaricen con los académicos que lo requieren a través de la formación de un fondo solidario, explican los profesores.

De acuerdo con datos oficiales, cerca de 70 por ciento de los más de 44 mil docentes de la Universidad Nacional son profesores de asignatura, y sólo alrededor de 30 por ciento son profesores de tiempo completo.

Imagen ampliada

IA debe ser vista con ética y un uso responsable en ámbito electoral: Taddei

“Estamos frente a la posibilidad de que la Inteligencia Artificial en vez de que sea un peligro para la democracia, se convierta en un aliado para nuestros trabajos”, señaló la consejera presidenta del INE.

Embajador cubano en México defiende legado de Fidel Castro ante nuevas sanciones de EU

Al conmemorar el 99 aniversario del natalicio del también ex presidente de Cuba, Rodríguez señaló que se han impuesto más de 20 nuevas medidas contra de la isla en los pocos meses que lleva el actual gobierno estadunidense, presidido por el republicano Donald Trump.

Se normalizan operaciones en AICM, pero persisten quejas por equipajes extraviados

El portal de rastreo de vuelos FlightAware, registró por el momento 75 demoras y 20 cancelaciones, pese a que las pantallas de informació del aeropuerto indicaban que los despegues y aterrizajes estaban a tiempo.
Anuncio