°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coperacha en la UNAM para maestros y adjuntos que no han recibido pago

Académicos de la UNAM están organizando un fondo solidario para apoyar a los ayudantes de profesor y docentes de asignatura que no han sido recontratados debido a la cancelación de las clases presenciales. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Académicos de la UNAM están organizando un fondo solidario para apoyar a los ayudantes de profesor y docentes de asignatura que no han sido recontratados debido a la cancelación de las clases presenciales. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
19 de diciembre de 2020 09:57
Sábado 19 de diciembre de 2020. Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) están organizando un fondo solidario para apoyar a los ayudantes de profesor y docentes de asignatura que no han sido recontratados por la casa de estudios debido a la cancelación de las clases presenciales.

De acuerdo con un correo que circula entre personal académico de la Facultad de Ciencias, hay un número considerable de ayudantes y profesores de asignatura que no están recibiendo su salario.

Y es que de acuerdo con docentes, una de las consecuencias de la pandemia es que ha habido retrasos y dificultades en la elaboración y procesamiento de los contratos del personal académico, lo cual ha impactado directamente en este sector en el que hay personal que no ha sido contratado.

En algunos casos estos dilemas económicos han ocasionado severos problemas familiares y de salud, algunos irreversibles, entre el sector académico de la Universidad, de acuerdo con el mensaje difundido por profesores universitarios a sus colegas.

Piden solidaridad

En la carta, invitan a otros profesores a hacer aportaciones para constituir un fondo que será destinado a los docentes que así lo requieran para solventar gastos en esta situación de emergencia.

Por ello, indican, están recabando los nombres y adscripción de académicos de nuevo ingreso o que estaban contratados por horas y que no han podido ser recontratados o que fueron dados de baja en esta contingencia y que se han quedado sin ingresos.

Estamos invitando a que se solidaricen con los académicos que lo requieren a través de la formación de un fondo solidario, explican los profesores.

De acuerdo con datos oficiales, cerca de 70 por ciento de los más de 44 mil docentes de la Universidad Nacional son profesores de asignatura, y sólo alrededor de 30 por ciento son profesores de tiempo completo.

Imagen ampliada

Clausura Profepa actividades por cambio de uso de suelo en Querétaro

Se determinó la suspensión de actividades por la remoción de vegetación de una superficie aproximada de 30 mil metros cuadrados para la apertura de calles en un desarrollo habitacional en el municipio de Corregidora.

Buscan impedir construcción de planta de Cetam Constructions en Corcovada

La empresa ligada a Grupo Salinas pretende hacerse de 426 hectáreas de sus terrenos con la finalidad de construir una planta extractora de materiales para construcción, que posteriormente se convertiría en una mina, afirmó Francisco Gutiérrez Aguilar, integrante del grupo de defensa.

Rechazan que Sader absorba al INCA Rural tras su desaparición

La desaparición del instituto afectaría a unos 100 empleados de base, colaboradores de confianza y puestos por honorarios, señaló Rosalba Calva secretaria general del STINCA.
Anuncio