°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coronavirus limita al mínimo el público en investidura de Biden

El presidente electo Joe Biden, a su llegada a Atlanta, Georgia, este martes. Foto Afp
El presidente electo Joe Biden, a su llegada a Atlanta, Georgia, este martes. Foto Afp
Foto autor
Afp
15 de diciembre de 2020 15:38

Washington. El comité organizador de la investidura del futuro presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió el martes que la presencia física de público durante la ceremonia del 20 de enero en Washington será "extremadamente limitada" para evitar la propagación del coronavirus.

"El 20 de enero, el presidente electo (Joe) Biden y la vicepresidenta electa (Kamala) Harris prestarán juramento en el Capitolio durante un ceremonia histórica que incluirá protocolos de seguridad y sanitarios muy estrictos", indicó el Comité para la investidura presidencial (PIC) en un comunicado.

"La presencia en la ceremonia será extremadamente limitada y el desfile que sigue será reinventado", advirtió el comité, que pidió a los ciudadanos que no se desplacen a Washington para el acto.

Muy esperada, esta ceremonia suele desarrollarse normalmente en las escaleras del Congreso, frente al césped del National Mall.

Cada cuatro años, cientos de miles de espectadores viajan a la capital de Estados Unidos para asistir.

En enero de 2017, el acto provocó uno de los primeros enfrentamientos entre el ya presidente Donald Trump y los medios de comunicación, que subrayaron la cantidad de asistentes, objetivamente menor que en la toma de posesión de Obama en 2009.

La ceremonia de 2021 se celebrará, sin embargo, bajo la sombra de la epidemia de coronavirus, que deja ya más de 300 mil muertos en Estados Unidos, donde siguen registrándose récords de contagios.

El PIC afirmó estar trabajando para "asegurar que la investidura (...) honra y recuerda las tradiciones sagradas estadounidenses al tiempo que protege a los estadounidenses y evita la propagación del covid-19".

Para ello, se contrató a un reconocido equipo de profesionales para producir el evento y "establecer una programa innovador que dará a los estadounidenses la posibilidad de participar con toda seguridad en la investidura".

Maju Varghese, director ejecutivo del comité, aludió en el Washington Post a "modelos que vimos durante la pandemia", como las pantallas que muestran los espectadores durante los partidos de baloncesto o la retransmisión de eventos desde múltiples ángulos.

Otra incógnita para el acto será la presencia o no de Donald Trump, que continúa sin reconocer su derrota.

El presidente saliente tampoco ha confirmado si recibirá a Joe y Jill Biden en su visita protocolaria en la Casa Blanca, como parte de la transición.

Imagen ampliada

Deporta ICE a dos bomberos mexicanos que combatían incendio en Washington

“Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad. Y así es como nos tratan”, comentó uno de los bomberos al periódico The Seattle Times.

Buque lanzamisiles de EU ingresa a canal de Panamá rumbo al Caribe, entre tensiones con Venezuela

El buque 'USS Lake Erie' pasó por la esclusa de Pedro Miguel hacia las 21:30 horas locales, y continuó navegando hacia el Atlántico en una travesía de 80 km que dura unas ocho horas.

Trump, determinado a usar las fuerzas armadas para combatir cárteles: alto funcionario de la Casa Blanca

“La misión de las fuerzas armadas de Estados Unidos incluye la defensa de la nación contra estas organizaciones terroristas extranjeras y cárteles criminales”, dijo el subjefe de gabinete de la Casa Blanca.
Anuncio