°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsonaro, el único del G20 sin felicitar aún a Biden

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, es el único líder del G20 que sigue sin felicitar a Joe Biden. Foto Afp / Archivo
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, es el único líder del G20 que sigue sin felicitar a Joe Biden. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
15 de diciembre de 2020 15:07

Brasilia. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, un aliado ideológico de Donald Trump, es el único líder del grupo de potencias industrializadas y emergentes del G20 que sigue sin felicitar a Joe Biden por su victoria en las presidenciales estadounidenses.

El ruso Vladimir Putin y el mexicano Andrés Manuel López Obrador hicieron esperar sus mensajes de felicitaciones hasta este martes, al día siguiente de la ratificación de la victoria de Biden por el Colegio Electoral.

Pero el llamado "Trump tropical", que ya sostuvo con el ahora presidente electo de Estados Unidos polémicas en torno a la deforestación amazónica, seguía por la tarde sin dar señales de imitarlos.

Esa demora, según algunos analistas, podría acentuar los "desencuentros" entre las dos mayores economías hemisféricas, aunque otros opinan que se trata de un gesto sin consecuencias si Brasil sigue respaldando a Washington en su confrontación con China.

En un debate electoral con Trump a fines de septiembre, Biden amenazó al gobierno brasileño con "consecuencias económicas significativas" si no actúa contra la deforestación de la mayor selva tropical del planeta. Bolsonaro repuso que esa declaración "desastrosa y gratuita" ponía en riesgo la "convivencia cordial" entre los dos países.

Días después de la victoria de Biden, contra la cual Trump presentó varios recursos, el mandatario brasileño preguntó con ironía si las elecciones estadounidense ya habían terminado y advirtió al demócrata, sin mencionarlo, que Brasil tiene "pólvora".

Entre los pocos dirigentes mundiales que hasta ahora se abstuvieron de reconocer la victoria de Biden figura el norcoreano Kim Jong Un, con quien Trump mantuvo durante su mandato un inesperado acercamiento.

Imagen ampliada

Trump pide a Ucrania aceptar acuerdo de paz para terminar guerra con Rusia

La Casa Blanca espera que Kiev apruebe antes del próximo jueves un “marco” para poner fin a la guerra en Ucrania basado en el plan de paz de 28 puntos elaborado por Estados Unidos.

Propuesta de paz de Trump pone a Ucrania en una disyuntiva, "perder la dignidad o un socio": Zelensky

Aunque Zelensky prometió negociar con Estados Unidos y Rusia, señaló que Ucrania podría no conseguir todo lo que quiere y que tiene que afrontar la posibilidad de perder el apoyo estadunidense si adopta una postura firme.

¿Qué incluye el plan de paz entre Ucrania y Rusia propuesto por EU?

Según las propuestas, Ucrania tendría que ceder a Rusia el resto de la región de Donetsk, una amplia zona que incluye las ciudades fortaleza de Sloviansk y Kramatorsk, que Ucrania sigue controlando.
Anuncio