°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció demanda de efectivo en 20% por medidas sanitarias

La cifra alcanzada por la base monetaria al 11 de diciembre de 2020 significó un incremento de 350 mil 806 millones respecto a la misma fecha del año anterior, informó el Banco de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
La cifra alcanzada por la base monetaria al 11 de diciembre de 2020 significó un incremento de 350 mil 806 millones respecto a la misma fecha del año anterior, informó el Banco de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de diciembre de 2020 12:53

Ciudad de México. La mayor demanda de dinero en efectivo por parte del público, derivado de las medidas sanitarias por el Covid-19, provocó que la base monetaria, es decir, billetes y monedas en circulación, aumentara al cierre de la semana pasada en 20 mil 631 millones de pesos, alcanzando un saldo de dos billones 29 mil 88 millones de pesos.

El Banco de México informó que esta cifra implicó una variación anual de 20.9 por ciento.

Así, la cifra alcanzada por la base monetaria al 11 de diciembre de 2020 significó un incremento de 350 mil 806 millones, respecto a la misma fecha del año anterior.

Por otro lado, se registró un aumento en la reserva internacional por 982 millones de dólares, con lo que su saldo al cierre de la semana ascendió a 195 mil 341 millones de dólares.

Imagen ampliada

De Grupo Salinas, dos de 13 casinos vinculados a lavado de dinero por Hacienda

Grupo Salinas confirmó que Ganador Azteca y Operadora Ganador fueron notificados que están siendo investigados por SCHP en red de lavado de dinero con el crimen organizado.

Hacienda identifica 13 casinos usados para lavado de dinero y bloquea sus cuentas

Estos establecimientos hicieron movimientos millonarios en efectivo y transferencias hacia varios países, entre ellos Estados Unidos.

José Medina Mora, único candidato para dirigir el CCE

El resultado del registro se formalizará el próximo 14 de noviembre.
Anuncio