°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Formalizan constitución de la operadora del AIFA

Obras del Aeropuerto Internacional ‘General Felipe Ángeles’, en la Base Aérea Militar No. 1 Santa Lucía. Foto Luis Castillo / Archivo
Obras del Aeropuerto Internacional ‘General Felipe Ángeles’, en la Base Aérea Militar No. 1 Santa Lucía. Foto Luis Castillo / Archivo
14 de diciembre de 2020 12:31
Ciudad de México. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la autorización para la constitución de la empresa de participación estatal mayoritaria Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V., responsable de la construcción y operación de la nueva terminal aérea en Santa Lucía, Estado de México.

En el documento se señala que la participación inicial del Estado en esta empresa fue de un millón de pesos, de los cuales 990 mil los aportó la Sedena y los otros 10 mil el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C.

Entre los considerandos del acuerdo, se afirma que esta obra responde a las necesidades de la actual política económica para “generar bienestar para la población, retomando el camino del crecimiento con austeridad y sin corrupción; disciplina fiscal; cese del endeudamiento; creación de empleos; fortalecimiento del mercado interno e impulso al "agro", a la investigación, la ciencia y la educación.”

La nueva terminal aérea tiene como meta realizar 190 operaciones aéreas al año, atendiendo en este periodo a unos 20 millones de pasajeros.

La nueva empresa tiene entre sus atribuciones “llevar a cabo todas las acciones necesarias para administrar, operar, explotar y construir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, prestando los servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales, por sí o por conducto de diversas figuras jurídicas de derecho público y privado; así como para obtener, bajo cualquier título, concesiones, permisos, licencias, autorizaciones y en general, ejecutar todos los actos necesarios para llevar a cabo su objeto social, de conformidad con sus Estatutos Sociales y demás disposiciones aplicables.”

Los resolutivos señalan que en los próximos días la Sedena debe remitir a la SHCP la copia certificada del testimonio notarial de la constitución de esta nueva empresa de participación estatal mayoritaria.
 
 
 
 
 
Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio