°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inhabilita SFP a nueve empresas para contrataciones públicas

Oficinas de la Secretaría de la Función Pública en la Ciudad de México. Foto tomada del Twitter de @SFP_mx
Oficinas de la Secretaría de la Función Pública en la Ciudad de México. Foto tomada del Twitter de @SFP_mx
14 de diciembre de 2020 14:10

La Secretaría de la Función Pública (SFP) anunció este lunes en el Diario Oficial de la Federación que inhabilitó a nueve empresas, las cuales quedarán impedidas de participar en contrataciones públicas de carácter federal.

La primera de las compañías mencionadas por la SFP, es RAR, Computación, Sociedad Anónima de Capital Variable, con la cual todas las dependencias de la administración pública federal, la Fiscalía General de la República, las empresas productivas del Estado y sus empresas subsidiarias, así como las entidades federativas, no podrán celebrar contratos por un plazo de dos años. Se dedica a dar servicios de software, creación de paginas web y dominios, por mencionar a algunos.

La segunda empresa inhabilitada es Grose Ingenieros, SA de CV, compañía establecida en Zapopan, Jalisco, que se dedica a la construcción de obra electromecánica y civil de media y alta tensión. Fue inhabilitada por la SFP por tres meses

En su portal de Internet, señala que ha participado en el proyecto del Tren Ligero de Guadalajara, de la Comisión Federal de Electricidad en la División Golfo Centro, así como el nodo Vila Revolución, por mencionar algunos.

De igual forma, la SFP inhabilitó por 45 meses (3 años nueve meses a cinco empresas, entre ellas a Medneü Solutions, vinculada a la salud, aplicada la comercialización de insumos y dispositivos desechables, como jeringas hipodérmicas, jeringas para insulina, guantes quirúrgicos, ropa quirúrgica, agujas para venopunción.

Drive Producciones, compañía de marketing y publicidad; Industria Ragar, que ofrece productos para la industria farmacéutica y alimentaria; Azteca Construcciones Industriales, Azteca e Infraestructura de México, así como Grupo GOI Seguridad Privada S.A. de C.V.

Imagen ampliada

Consejera Zavala propone voto obligatorio y reglamentar consecuencias; "es momento propicio en México"

“Se pensaría que es un método restrictivo, pero no, creo que es un momento propicio en México. El propósito es fortalecer el régimen democrático en momentos en que está abierta la consulta hacia una reforma electoral impulsada por la presidenta Sheinbaum".

Mexicanos de la Flotilla Sumud aceptan repatriación voluntaria; se reunieron con embajador en Israel

Tras confirmar que se encuentran en buen estado ya se iniciaron las gestiones correspondientes ante las autoridades israelíes.

Cumplen orden de captura contra Sandra "T", socia de Guardería ABC; deportada desde EU

En Sonora se cumplimentó la orden por los delitos de homicidio y lesiones culposas. La imputada fue trasladada al Centro de Reinserción Social Femenil, en Hermosillo.
Anuncio