°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN resuelve en favor de clientes bancarios

Sucursal de un banco en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
Sucursal de un banco en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
14 de diciembre de 2020 08:55

Ciudad de México. Los bancos están obligados a pagar intereses moratorios a los clientes de tarjetas de débito que sufran robos en sus cuentas, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al emitir una jurisprudencia, cuya observancia será obligatoria a partir de hoy, en todos los juicios abiertos sobre este tema.

La Primera Sala de la SCJN resolvió que cuando el titular de una cuenta de depósito de dinero denuncie retiros no autorizados mediante el uso de tarjeta de débito, la institución bancaria debe retribuir las cantidades extraídas y, de no hacerlo, pagar intereses ordinarios y moratorios por retraso, a razón de 6 por ciento, pues en el contrato de depósito de dinero el depositario tiene un deber de cuidado sobre el dinero que le entrega el depositante.

La jurisprudencia 61/2020 fue resuelta por los ministros, luego de que dos tribunales colegiados emitieron fallos divergentes sobre casos con premisas similares, lo que hizo necesario que la SCJN definiera, mediante una contradicción de tesis, cuál es el criterio a aplicar.

El fallo señala que los bancos tienen la obligación de restituir el dinero que haya sido transferido en forma indebida de los depósitos de cualquiera de sus cuentahabientes y para la exigencia de esta responsabilidad se deben aplicar todos los términos del Código de Comercio.

Si alguien distinto al titular de la cuenta realiza un cargo que éste no reconoce y genera un menoscabo en su patrimonio, es posible presumir un descuido de la cosa depositada y, por tanto, la obligación del depositario de responder al depositante, señala la jurisprudencia.

Durante el tiempo en que el cuentahabiente no pueda disponer de su dinero, el banco deberá pagar, además de los intereses ordinarios que se hubieren pactado en el contrato de adhesión o cualquier otro instrumento convencional en la proporción que corresponda a la cantidad sustraída ilegalmente, los intereses moratorios en razón de 6 por ciento anual, en términos del artículo 362 del Código de Comercio.

Imagen ampliada

Aseguradoras reportan más de 4 mil siniestros y daños por mil 200 mdp tras lluvias

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros informó que el 62 % de las afectaciones corresponden a daños patrimoniales y el resto a vehículos; Veracruz concentra la mayor parte de los siniestros.

BMV alcanza un nuevo máximo histórico; peso se deprecia y Wall Street cierra mixto

El principal índice accionario mexicano ganó este miércoles 0.89 por ciento, equivalente a un avance de 557.61 enteros, impulsado por la ganancia del precio de las acciones de empresas de alta bursatilidad.

La Fed recorta tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025

Con ello, el presidente del banco central de EU, Jerome Powell, frenó las perspectivas de una nueva baja en diciembre, pero admitió que el riesgo es latente.
Anuncio