°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morelos, SLP y Sonora reciben sello de viaje seguro del WTTC

Gloria Guevara Manzo, presidenta y directora general del WTTC, dijo que México “es un gran destino de viaje a nivel global, sus diferentes atractivos turísticos gozan del reconocimiento y preferencia de los turistas de placer y de negocios por su enorme riqueza”. Foto tomada de Wikipedia / Archivo
Gloria Guevara Manzo, presidenta y directora general del WTTC, dijo que México “es un gran destino de viaje a nivel global, sus diferentes atractivos turísticos gozan del reconocimiento y preferencia de los turistas de placer y de negocios por su enorme riqueza”. Foto tomada de Wikipedia / Archivo
10 de diciembre de 2020 13:13

Ciudad de México. Los estados de Morelos, San Luis Potosí y Sonora recibieron el sello de viaje seguro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Con esto se espera que los viajeros puedan hacer viajes de forma segura y recuperar la confianza de los turistas para reactivar el sector.

Gloria Guevara Manzo, presidenta y directora general del WTTC, dijo que México “es un gran destino de viaje a nivel global, sus diferentes atractivos turísticos gozan del reconocimiento y preferencia de los turistas de placer y de negocios por su enorme riqueza cultural, sus paisajes naturales, tradiciones, gastronomía y muy especialmente por la calidez de su gente”.

Destacó que en este momento “es muy importante actuar con la mayor responsabilidad, el WTTC considera que es tiempo de sumar esfuerzos entre autoridades gubernamentales y representantes del sector privado para hacer un frente común que permita impulsar la reactivación responsable del turismo, que es un importante motor de la economía”.

Imagen ampliada

Regreso a clases genera estrés financiero; se presenta en cualquier persona

Los empleados están pensando en su situación económica por lo menos una hora al día, lo que afecta a las empresas.

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

El banco central ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, explicó Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de la institución bancaria.

Banco de México un siglo después: estabilidad a costa del crecimiento o impulso a la economía

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda.
Anuncio