°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México solicita a EU la extradición de García Luna

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, está acusado de asociación delictiva para el tráfico de cocaína y de falso testimonio. Foto Cristina Rodrígez / Archivo
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, está acusado de asociación delictiva para el tráfico de cocaína y de falso testimonio. Foto Cristina Rodrígez / Archivo
08 de diciembre de 2020 08:05

Ciudad de México. La embajada de México en Estados Unidos solicitó la extradición de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón, a través de una nota formal, confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores. Precisó que la solicitud se presentó a petición de la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con el Tratado de Extradición vigente entre ambos países, se puede diferir la entrega del reclamado cuando existan procedimientos en curso contra él o cuando se encuentre cumpliendo una pena en el territorio de la parte requerida por un delito distinto, hasta la conclusión del procedimiento o la plena ejecución de la sanción que le haya sido impuesta. García Luna es procesado por un tribunal federal en Estados Unidos.

El 27 de noviembre la FGR obtuvo una orden de aprehensión contra el ex funcionario por el delito de enriquecimiento ilícito. Esta orden fue librada por un juzgado con sede en Toluca, luego de que encontró que el ex funcionario tiene bienes inmuebles por más de 27 millones de pesos que no corresponden con sus ingresos legales.

García Luna fue detenido en diciembre del año pasado en Dallas, Texas, a petición de una corte de distrito de Nueva York. Entre las acusaciones que tiene en Estados Unidos está haber protegido al cártel de Sinaloa.

En aquel momento la FGR informó que el ex funcionario tenía en el país una carpeta de investigación por su probable responsabilidad en los delitos de conspiración para traficar cocaína, declaraciones falsas a autoridades judiciales federales, cohecho, coparticipación en diversos delitos contra la salud y delincuencia organizada.

Hace un año, la fiscalía detalló que pondría a disposición de las autoridades estadunidenses elementos de prueba para fortalecer las investigaciones en ambos países y que solicitaría la extradición en el momento procesal oportuno.

 
Imagen ampliada

“¡Hasta las últimas consecuencias!” en combate al ‘huachicol’ fiscal: Sheinbaum

“Las investigaciones están dando mucha información y nuestro objetivo es que todo sea legal, igual que en otros casos, que todo sea legal", afirmó la mandataria.

No se detectó incomunicación de mexicanos en ‘Alcatraz de los Caimanes’: SRE

Indicó que personal del Consulado en Miami visitó el centro de detención. Agregó que seguirán las visitas diarias para proporcionar asistencia legal. Se siguen haciendo las labores requeridas para que, si así lo deciden, los connacionales sean repatriados a la brevedad a nuestro país

Tras protestas de trabajadores de IMSS-Bienestar, se analiza regularizar plantilla: CSP

Aclaró que no todos los empleados formarán parte del sistema, algunos serán remitidos a las instancias salud estatal y otros se quedarán en el instituto.
Anuncio