°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician recaudación de juguetes para menores huérfanos por feminicidio

Fotografías de víctimas de feminicidio durante una protesta en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Fotografías de víctimas de feminicidio durante una protesta en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
07 de diciembre de 2020 20:32

Ciudad de México. Familiares de víctimas de feminicidio, que forman parte de la organización Los Machos Nos Matan en México, iniciaron una recaudación de juguetes para entregar en Navidad a los niños y niñas huérfanos por este delito.

Sandra Soto, hermana de Serymar Soto -asesinada en febrero de 2017-, indicó que la organización que encabeza apoya a alrededor de 80 familias a nivel nacional y esperan que con las donaciones puedan llegar a alrededor de 50 menores huérfanos.

Detalló que los donativos se reciben en un loca ubicado en Sánchez Azcona 1642, colonia Del Valle los días martes, jueves y sábado de 10 de la mañana a tres de la tarde. Señaló que los juguetes se otorgarán a menores de diferentes entidades del país y se tiene programada una primera entrega el 24 de diciembre.

Por otra parte, en un conversatorio digital, organizado por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, madres, padres y hermanos de mujeres asesinadas destacaron las dificultades que enfrentan para acceder a la justicia, entre ellas omisiones de las autoridades y falta de debida diligencia.

Una de las participantes fue María Margarita Alanís Rosales, madre de Campira Camorlinga Alanís -víctima de feminicidio el 31 de diciembre de 2016 en la Ciudad de México-. Mencionó que la mayoría de los hijos de estas víctimas quedan con los abuelitos, como es su caso, o con tíos o parientes, pero están “desprotegidos y sus derechos no se los proporciona nadie”.

Añadió que es injusto que las autoridades “nos dejen así, a la buena de Dios. Yo lo que más solicito es que les den becas a los niños con las que pueda pagar la escuela, educarlos para que tengan un futuro”, mencionó.

En el conversatorio también participaron José Diego Suárez Padilla, padre de Rosa Diana (diciembre de 2010 en el estado de México); Soledad Jarquín, madre de María del Sol (junio de 2018 en Oaxaca); Miguel Ángel Díaz, hermano de Alicia (mayo de 2018 en Nuevo León), y Araceli Osorio Martínez, madre de Lesvy Berlín (mayo de 2017 en la Ciudad de México).

 

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio