°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega Corte recursos a cinco gobernadores contra extinción de fideicomisos

Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
07 de diciembre de 2020 11:24

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les negó a los gobernadores de Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas y Aguascalientes las suspensiones provisionales que solicitaron contra la desaparición de 109 fideicomisos que eran financiados por el gobierno federal.

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena admitió a trámite las controversias constitucionales presentadas por los mandatarios de dichos estados, pero consideró inviable suspender la vigencia del acto reclamado, conforme a lo dispuesto en la Ley Reglamentaria del Artículo 105 de la Constitución.

Dicha norma señala que las leyes generales aprobadas por el Congreso de la Unión no pueden suspenderse al aceptar a trámite una controversia, pues si así se hiciera estaría resolviéndose de fondo el tema del juicio constitucional.

Con la admisión de estas controversias, ya suman seis los juicios similares admitidos a trámite por la SCJN.

Imagen ampliada

Deja Vidulfo Rosales representación de los 43; se iría a la SCJN

Renunció al Centro de DH Tlachinollan, donde colaboró durante 24 años. En una carta, fechada el 19 de agosto, externó que se retira de la “primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos”.

Nuevo Poder Judicial tiene que "demostrar" cambio de fondo: Sheinbaum

“Es Estado de Derecho, no hacer justicia a partir de un criterio personal, sino con base en las leyes, como decía (Benito) Juárez. Yo pienso que para México es muy bueno lo que ocurre”, dijo la Presidenta.

Acuerdo de seguridad con EU es de mucho respeto a nuestra soberanía: CSP

Lamenta que haya sectores en ambos lados de la frontera que busquen que se rompa esa buena colaboración e inclusive, el intervencionismo.