°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Difieren audiencia intermedia de Rosario Robles

La ex titular de Sedatu, Rosario Robles. Foto José Antonio López / Archivo
La ex titular de Sedatu, Rosario Robles. Foto José Antonio López / Archivo
07 de diciembre de 2020 16:52

Ciudad de México. El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Sur difirió la audiencia intermedia de la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, en la que determinaría si son suficientes y válidas las pruebas que tiene la Fiscalía General de la República (FGR) para responsabilizarla de ejercicio indebido del servicio público y ocasionar daño al erario federal por más de 5 mil millones de pesos, razón por la cual solicita una pena de 21 años de prisión.

La diligencia de la ex secretaria de Estado, vinculada a proceso en el caso de los contratos multimillonarios otorgados a universidades y asociaciones civiles, que al final presuntamente resultaron un fraude, estaba programada este martes a las 10 de la mañana en juzgados del Reclusorio Sur.

En principio trascendió que sería privada o vía remota debido a la emergencia sanitaria ya que el semáforo epidemiológico se encuentra en color naranja y que al juzgado sólo podrían ingresar el Ministerio Público y la defensa.

De acuerdo con fuentes judiciales, por el momento no hay fecha para que se realice la continuación de la audiencia intermedia, donde la FGR solicitará una pena de 21 años de cárcel para Robles Berlanga.

Para esta etapa solicitó al juez de distrito que cite a declarar a 15 testigos para demostrar su inocencia, entre ellos al ex oficial mayor Emilio Zebadúa y al actual titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares.

Zebadúa también es investigado, supuestamente fue el principal responsable de suscribir contratos irregulares a empresas fachada.

Hace unas semanas, Rosario Robles, afirmó en su cuenta de Twitter que decidió acogerse a la figura de testigo colaborador, y que hablará con la verdad en torno a los desvíos de recursos que se cometieron en las instituciones que encabezó durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Asimismo Sergio Arturo Ramírez afirmó en su momento que Robles está dispuesta a entregar a la FGR información que demuestre que Luis Videgaray, ex secretario de Hacienda, fue el responsable de los desvíos de recursos relacionados con la estafa maestra y financiamiento ilícito a las campañas presidencial en 2012, las legislativas y estatales de 2015 y la de José Antonio Meade en busca de la Presidencia, en 2018.

Imagen ampliada

Gobierno presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Destaca la homologación del tipo penal en los 32 estados del país. Se ha impulsado la modificación del artículo 260 del Código Penal Federal para ampliar la definición de esta práctica y establecer sanciones penales de 3 a 7 años de cárcel.

Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25N; cierran las tiendas

Las vallas no impidieron el paso de los visitantes a la Catedral Metropolitana y los establecimientos; sin embargo, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López, estimó caída en ventas de al menos 60 por ciento.

Llama Sheinbaum a que marcha del 25N sea pacífica; blindan el Zócalo

Prometió que en su administración se cambiarán las leyes para garantizar que no haya impunidad en los delitos de género. “Las mujeres en México no están solas, su Presidenta y el gobierno están con ellas”.
Anuncio