°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sube 2.2% consumo privado durante septiembre: Inegi 

Imagen
El consumo interno, que suma cuatro meses consecutivos al alza, ha sido impulsado por la compra de bienes y servicios de origen nacional. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
07 de diciembre de 2020 10:49

Ciudad de México. El consumo privado del país aumentó 2.2 por ciento durante septiembre pasado en su comparación mensual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Con esto, el consumo de los mexicanos sigue mostrando mejoría luego de haberse desplomado en mayo como consecuencia del confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19. 

El consumo interno, que suma cuatro meses consecutivos al alza, dijo el Inegi, ha sido impulsado por la compra de bienes y servicios de origen nacional. 

3n septiembre pasado, por componentes, el consumo en bienes y servicios de origen nacional avanzó 2.7 por ciento, mientras que el de bienes de origen importado disminuyó 1.8 por ciento. 

En la comparación anual, informó el Inegi, el consumo privado registró una caída de 9.9 por ciento, es decir, frente a lo reportado en septiembre de 2019. 

Con este resultado sumaron siete retrocesos anuales consecutivos en el consumo privado interno del país. 

Al interior, el consumo en bienes y servicios de origen nacional registró una caída anual de 8.7 por ciento y el de origen importado de 19 por ciento. 

 
 

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio