°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cientos de guatemaltecos piden renuncia del presidente Alejandro Giammattei

Los manifestantes exigieron la respuesta inmediata del gobierno a sus peticiones. Foto Ap
Los manifestantes exigieron la respuesta inmediata del gobierno a sus peticiones. Foto Ap
Foto autor
Afp
05 de diciembre de 2020 19:07

Guatemala. Cientos de personas se manifestaron por tercer sábado consecutivo en Ciudad de Guatemala para exigir la renuncia del presidente, Alejandro Giammattei, a quien acusan de opacidad en el gobierno, y para pedir que se afronten problemas sociales de fondo como la pobreza y la desnutrición infantil.

"¡Fuera Giammattei, fuera Giammattei!", gritaron los asistentes a la protesta en una plaza del centro histórico de la capital. La víspera, el presidente llamó a un diálogo ciudadano en un intento de calmar la crisis desatada a mediados de noviembre por la aprobación del presupuesto nacional que, según los manifestantes, no atendía los problemas más urgentes del país.

"Es una técnica (llamado al diálogo) que usa (Giammattei) para dar pan y circo y que nos quedemos contentos, pero nosotros vamos por cambios estructurales", dijo a la Afp Camila Hernández, dirigente estudiantil de la privada Universidad Rafael Landívar.

Hernández indicó que "es imposible" que Giammattei siga en el puesto con su "poca legitimidad" tras "la crisis de gobernabilidad" provocada por la aprobación del presupuesto nacional para 2021.

Las cuentas, apoyadas por Giammattei, tuvieron que ser anuladas por los diputados en medio de violentas manifestaciones en las que incluso un grupo de encapuchados incendió oficinas de la sede del Parlamento.

El presidente anunció que la próxima semana comenzarán reuniones de "diálogo y concertación" con varios grupos de la sociedad para reorientar el presupuesto hacia la recuperación económica y la reconstrucción del país tras la pandemia de Covid-19 y los desastres provocados por los huracanes Eta e Iota en la primera quincena de noviembre.

 

Imagen ampliada

Declara Trump la guerra a cárteles 'terroristas'

Peligrosa notificación de la Casa Blanca al Congreso sobre los “enemigos narcos”, advierten politólogos y legisladores.

Traslada Tel Aviv a los connacionales que viajaban en Global Sumud Flotilla a prisión; todos serán repatriados

El gobierno de México aseguró que velará por los derechos de los connacionales que viajaban en la Global Sumud Flotilla (GSF), interceptados en aguas internacionales y detenidos por Israel.

Global Sumud Flotilla denuncia intercepción ilegal de 42 barcos; uno sigue su camino

Flotilla de la Libertad también se dirige al asolado enclave. Albanese cuestiona por qué ningún país ha intentado romper el cerco de Tel Aviv.
Anuncio