°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descartan catástrofe en el sector agropecuario

La reducción del presupuesto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural no ha incidido de manera negativa en el producto interno bruto agropecuario ni agroalimentario y hay un superávit creciente en la balanza comercial del sector, aseguró Víctor Suárez Carrera. Foto Cuartoscuro / Archivo
La reducción del presupuesto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural no ha incidido de manera negativa en el producto interno bruto agropecuario ni agroalimentario y hay un superávit creciente en la balanza comercial del sector, aseguró Víctor Suárez Carrera. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de diciembre de 2020 09:15
Viernes 4 de diciembre de 2020. La reducción del presupuesto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural no ha incidido de manera negativa en el producto interno bruto agropecuario ni agroalimentario y hay un superávit creciente en la balanza comercial del sector, aseguró Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la dependencia.

Precisó que diversos sectores auguraban una catástrofe y han insistido en ello, pero sin fundamento alguno.

Dijeron muchas personas que se iba a caer el sector agroalimentario con la reducción y restructuración del presupuesto de la Sader, que tendríamos que tener otros números, pero éstos son positivos, favorables.

Destacó que seguimos teniendo un dinamismo muy fuerte. Es el segundo sector que ingresa divisas al país. No se ha caído, no hay catástrofe, no hay desplome de la actividad. No quiere decir que no haya problemas y dificultades, pero no es la visión catastrofista y pesimista de quienes decían que había que seguir como antes con un presupuesto al campo disperso, capturado por intereses particulares, con mucha corrupción, y que eso era lo mejor para el país.

Imagen ampliada

Repartidores de app piden a Corte frenar impuesto por uso de infraestructura vial de CDMX

El grupo de repartidores inconformes manifestó su temor por el hecho de que las compañías trasladen los costos a sus ingresos, mediante una mayor carga tributaria, e incluso a los consumidores.

Reunión mundial avala protección para tiburón oceánico de puntas blancas

Ecologistas advierten que está al borde de la extinción. La convención del CITES rechazó ampliar la protección a más especies de anguilas.

Hasta 50% de casos de hipertensión o diabetes pueden detectarse en el dentista

La posibilidad de detectar de forma precoz patologías en el entorno odontológico supone un avance trascendental para la salud pública, destacan expertos.
Anuncio