°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La vacunación podría darse en cuestión de días: AMLO

04 de diciembre de 2020 08:50
Viernes 4 de diciembre de 2020. Días después de que el gobierno de Estados Unidos apruebe el uso de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19, lo cual se podría concretar el 10 de este mes, se perfila que se avale su aplicación en México, confió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Reiteró su deseo de que antes de que finalice el año comience la inoculación en el país.

Explicó que los expertos en salud determinarán qué personas formarán parte del primer grupo que la reciba, y dependerá de ello si él se encuentra en éste o el segundo bloques, ya que también es parte de la población de riesgo por padecer hipertensión y por su edad, pero a la vez se debe definir si en el primero se encontrará el personal médico.

Hay que esperarnos a que los especialistas nos informen si se decide que tiene que ser a los médicos y a las enfermeras que están salvando vidas, no le toca al Presidente. O sea, primero es a los que se decida, los más necesitados. Yo podría entrar en el grupo de enfermos crónicos por mi hipertensión y también por la edad, o sea, la población más vulnerable, pero antes están las enfermeras, los médicos, indicó durante su conferencia de prensa ayer en Palacio Nacional.

Detalló que los maestros del país también podrían ser considerados en el segundo grupo. La decisión será dada a conocer por las autoridades del sector salud el próximo martes junto con el plan de vacunación.

Tras recordar que el gobierno mexicano firmó un acuerdo para recibir la vacuna de la farmacéutica Pfizer, agregó: Espero que antes de que finalice el año ya tengamos la vacuna, ése es mi deseo; se está trabajando en ese propósito.

Apuntó que México fue considerado uno de los primeros países en recibirla porque en mi viaje a Washington hice ese planteamiento al gobierno de Estados Unidos, al presidente (Donald) Trump y al vicepresidente (Mike Pence), y ellos ayudaron, facilitaron para que México fuese tomado en cuenta y contara con la vacuna.

La distribución correrá a cargo del Ejército y la Marina, instituciones que aún están definiendo la operación que pondrán en marcha. Para su adquisición, recordó, la administración federal cuenta con 20 mil millones de pesos, pero se destinará lo que se requiera.

Agregó que el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, continúa con el análisis del regreso presencial a clases. En este renglón, agregó, se debe tomar en cuenta a los estados que ya están en semáforo verde, como Campeche y Chiapas. En tanto se elabora una planeación final, subrayó, ningún profesor de educación pública se ha quedado sin recibir su sueldo.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio