°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Naciones Unidas advierte sobre una catástrofe humanitaria en 2021

"El 2021 va a ser literalmente catastrófico sobre la base de lo que estamos viendo en este momento", dijo el jefe del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, quien añadió que en una docena de países el hambre está "tocando la puerta". Foto Ap / Archivo
"El 2021 va a ser literalmente catastrófico sobre la base de lo que estamos viendo en este momento", dijo el jefe del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, quien añadió que en una docena de países el hambre está "tocando la puerta". Foto Ap / Archivo
04 de diciembre de 2020 13:11

Nueva York. El próximo año se perfila como uno de una catástrofe humanitaria y los países ricos no deben pasar a llevar a los pobres en su "estampida por las vacunas" para combatir la pandemia de coronavirus, dijeron este viernes altos funcionarios de la ONU a la Asamblea General del organismo, compuesta por 193 miembros.

El jefe del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley, y el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hablaron durante una reunión especial sobre el Covid-19, que surgió en China a finales del año pasado y que hasta ahora ha infectado a 65 millones de personas en todo el mundo.

La pandemia, las medidas adoptadas por los países para tratar de detener su propagación y el impacto económico han provocado un aumento de 40 por ciento del número de personas que necesitan ayuda humanitaria, dijo Naciones Unidas a principios de esta semana, que hizo un llamado a que se destinen 35 mil millones de dólares a la financiación de la asistencia.

"El 2021 va a ser literalmente catastrófico sobre la base de lo que estamos viendo en este momento", dijo Beasley, quien añadió que en una docena de países el hambre está "tocando la puerta".

El funcionario dijo que 2021 probablemente será "el peor año de crisis humanitaria desde el comienzo de Naciones Unidas" hace 75 años y "no vamos a ser capaces de financiar todo (...) así que tenemos que dar prioridad, como digo, a los icebergs frente al Titanic".

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y sus altos funcionarios también han pedido que las vacunas para el Covid-19 se pongan a disposición de todos y que los países ricos ayuden a los países en desarrollo a combatir y recuperarse de la pandemia.

Tedros pidió una inyección inmediata de 4 mil 300 millones de dólares para un programa mundial que permita compartir las vacunas.

"Simplemente no podemos aceptar un mundo en el que los pobres y marginados sean pisoteados por los ricos y poderosos en la carrera por las vacunas", afirmó Tedros a la Asamblea General.

"Esta es una crisis mundial y las soluciones deben ser compartidas equitativamente como bienes públicos mundiales".

Imagen ampliada

Agentes federales arrestan a 13 personas y realizan redadas migratorias en Chicago

Defensores de los derechos de los inmigrantes y residentes informaron por separado que agentes federales utilizaron gases lacrimógenos cerca de tiendas de comestibles y ferreterías que fueron objetivo de operaciones migratorias.

Ayuntamiento de Los Ángeles es evacuado tras choque de auto en escalinata

Aproximadamente dos horas después del choque se pudo ver al conductor saliendo del automóvil y caminando con los brazos en alto hacia vehículos policiales. Luego fue esposado.

EU ofrece 2 mil 500 dólares a menores migrantes para regresar voluntariamente a sus países

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos no especificó cuánto recibirían los migrantes o cuándo entraría en vigor la oferta
Anuncio