°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insta Sánchez Cordero a fortalecer municipios para que atiendan a ciudadanos

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, inauguró el diplomado “Políticas Públicas Municipales e Innovación para el Desarrollo”, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Foto tomada del Twitter de @M_OlgaSCordero
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, inauguró el diplomado “Políticas Públicas Municipales e Innovación para el Desarrollo”, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Foto tomada del Twitter de @M_OlgaSCordero
02 de diciembre de 2020 15:35
 
 

Es necesario fortalecer a los municipios, pues son ellos, a través de políticas públicas planificadas y objetivos basados en resultados medibles con indicadores, los que atiendan a los ciudadanos afectados por la vertiente económica de la crisis, reclamando más y mejores servicios, dijo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Al inaugurar el diplomado “Políticas Públicas Municipales e Innovación para el Desarrollo”, la funcionaria indicó también que los gobiernos de este nivel deben asimilar que no pueden resolver todos los problemas públicos al mismo tiempo, pero sí pueden -dijo- ir solucionando los que son prioritarios.

“De modo que necesitan información objetiva para tomar decisiones informadas sobre la planeación, programación y presupuestación de los recursos en función de sus propias prioridades”, dijo la secretaria Sánchez Cordero en la sesión inaugural del diplomado, organizado por la Facultad de Estudios Superiores de la UNAM.

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional, Enrique Graue, también presente en la sesión virtual, dijo que a esta casa de estudios “le toca, desde el rigor de la academia, a contribuir en la formación de recursos humanos, preparados, sensibles y capaces de transformar la realidad para así servir a la nación”.

Incluso, propuso pensar en la creación de una maestría, compuesta por diplomados con el tema municipal y su gobernanza, y de esta forma ir construyendo realmente la formación de las personas responsables de los municipios, de los cuales el país tiene 2 mil 457 de ellos en todo su territorio nacional.

En su intervención inicial, Sánchez Cordero señaló que la implementación de las políticas exige el respeto a ley, compromiso con el interés público, cuidado de los recursos públicos, rendición de cuentas y participación ciudadana en la toma de decisiones.

“En pocas palabras -añadió-, las políticas públicas deben ser el resultado de un proceso que incluya las capacidades técnico-administrativas, pero también la acción política en su estado original, es decir, la de servir y atender las demandas ciudadanas.

“Actualmente, las políticas públicas de la Cuarta Transformación se fundamentan en dos principios de valor como son el sentido social, la legitimidad, pero sobre todo el bienestar de la población”, señaló la secretaria de Gobernación.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.